
Así han visto en diez países la mayor superluna en cuatro años
En el Océano Atlántico han disfrutado de la máxima visibilidad

En el Océano Atlántico han disfrutado de la máxima visibilidad

A partir de las dos de la madrugada de este lunes comenzará el eclipse de la mayor superluna de los últimos cuatro años
La noche del domingo al lunes es testigo de un fenómeno espectacular, un eclipse total de superluna

La madrugada del domingo 27 al lunes 28 tendrá lugar un eclipse lunar total que será visible desde la península ibérica Coincidirá también con un fenómeno de ‘Superluna’ en el que se ve más grande y brillante de lo habitual
La nit del diumenge al dilluns ha estat testimoni d un fenomen espectacular

Un fenómeno único en los últimos cuatro años


La agencia espacial muestra el momento en que ambos astros se interpusieron entre uno de sus satélites espaciales y el Sol, algo que nunca había sucedido

Un repelente de tiburones para surferos, una cocina de gas sin llama y una terapia contra la sordera

El Complejo Astronómico de La Hita registró el fenómeno
Imágenes del fenómeno astronómico que ocurre cada vez que el satélite pasa por su punto más cercano a la Tierra
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 29 de agosto

El satélite pasará por su punto más cercano a la Tierra y se verá hasta un 16% más grande

Entramos en Cabo Cañaveral, el lugar desde el que la NASA despegó hacia el espacio. Hoy, convertida en atracción turística, aguarda al futuro. El planeta rojo es el objetivo.

Agosto repite luna llena y llegan propuestas para recorrer la sierra de noche

Los restos de vidrio volcánico de las misiones 'Apolo' muestran que el monóxido de carbono es el gas responsable del fenómeno

La presencia del gas en la exoesfera lunar se especula desde las misiones 'Apollo'. La nave LADEE lo ha confirmado

La NASA se ve obligada a desmentir un rumor viral que asegura que un asteroide va a destruir parte del continente americano en septiembre

La NASA es veu obligada a desmentir un rumor viral que assegura que un asteroide destruirà part del continent americà al setembre

Las llamadas lágrimas de San Lorenzo estallan en las alturas y revelan la vasta inmensidad del cosmos

La comunidad astronómica española pide que al autor y sus personajes sean astros


El fenómeno astronómico suscitaba el temor de los pueblos antiguos, si bien alguno, como el egipcio, supo sacarle provecho material

Todos los años, nuestro planeta atraviesa esta estela de fragmentos de polvo que el cometa Swift-Tuttle dejó en su camino

Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que las lluvias de estrellas pudieran tener un origen extraterrestre, por encima de las capas más bajas de la atmósfera

Hace 43 años que los terricolas no pisan su satélite aunque hay ambiciosos proyectos sin financiación para instalar allí colonias de hombres y robots y explotar sus recursos

Les fotografies van ser captades el 16 de juliol per una càmera telescòpica batejada amb el nom d'Èpica, a 1,5 milions de quilòmetres de la Terra

Las fotografías fueron captadas el 16 de julio por una cámara telescópica bautizada como Épica, a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra
Este viernes 31 de julio se pudo ver en el cielo la llamada luna azul , una expresión que se utiliza para denominar la segunda luna llena. Estas son algunas de las imágenes que dejó en todo el mundo

El módulo no se comunica desde el 9 de julio y sus antenas podrían estar obstruidas

Ceres fue descubierto gracias al empeño de un grupo de astrónomos, en 1800, de hallar el planeta que se encontraba entre las órbitas de Marte y Júpiter

La Agencia Espacial Europea prolonga la misión hasta octubre de 2016. Planea hacer descender la sonda hacia el cometa para que tome datos hasta que se estrelle

Desde que ha muerto Hermida le pregunto a todos mis amigos si vieron en su día la llegada del hombre a la Luna

La ESA cumple 40 años, con el éxito de la nave Rosetta del verano pasado a sus espaldas. Viajamos hasta Noordwijk (Holanda), al corazón científico de la organización La Agencia Espacial Europea agrupa a 22 países, sueña con la llegada a planetas como Mercurio o Marte y lidera la exploración medioambiental en el mundo

El ser humano tiene una nave en Marte y una estación internacional en la que siempre hay astronautas. ¿Qué nos deparará la exploración espacial dentro de un siglo? Con pasión, pero también con sencillez, Duque habla de un futuro que no es tan lejano en la quinta entrega de la serie 'Así pasen cien años'

El periodista que transmitió por TVE la llegada del hombre a la Luna recuerda ahora las vibraciones de aquella noche, cuando el mundo, quizá, se puso a soñar...

Un estudio concluye que es "bastante probable" que hubiese un descomunal choque entre planetas muy similares

"En nuestro horizonte vital, podemos muy bien finalmente responder si estamos solos en el Sistema Solar", ha dicho la jefa científica de la agencia, Ellen Stofan
En el oeste de América del Norte, Australia y Asia del Este ha podido verse un breve eclipse lunar que ha dejado estas imágenes

Encuentran en Australia los restos de dos cráteres que suman 400 kilómetros de diámetro. Los investigadores buscan evidencias de las extinciones que pudo provocar el impacto