La presentación de la compañía en el Teatro Real, primera gira internacional bajo la dirección de la bailarina española, crea una justificada expectación por un público fiel y deseoso de tener ballet académico
La creciente omnipresencia del autor ruso en los escenarios actuales explota estos días en los teatros españoles con cuatro versiones diferentes de una de sus obras fundamentales
El Festival Internacional de Artes Vivas busca retomar el legado de Fanny Mikey, una carismática gestora cultural que llevó grandes producciones extranjeras a los capitalinos
El jurado reconoce su “sobresaliente” trabajo, en el que destaca “tanto por su rigor en la técnica, como por su labor de difusión de las artes del circo”
Pese a su innegable belleza musical y el magisterio técnico del compositor, la obra de Arrieta no deja de pecar de convencionalismos de época que dificultan cualquier actualización
Un macrofestival en Busán convoca a más de un centenar de delegados internacionales para dar a conocer al mundo la punjanza de las artes escénicas y musicales del país
En su versión teatral, actualizada por Ignacio del Moral, la película de Fernando León de Aranoa conserva su vigencia intacta y aún la amplifica. Sobresalen la interpretación coral, la dirección de Javier Hernández-Simón y la escenografía de Ricardo Sánchez Cuerda
La compañía chilena Teatro Cinema traduce al escenario esa mezcla de realismo crudo y lenguaje de cuento de hadas característica de ‘El gran cuaderno’, de Agota Kristof. Por otro lado, Basel Zaraa, palestino, pone al espectador en la piel de su hija mientras le habla de la diáspora
Creador polivalente, que lo mismo trabaja para conocidos musicales que ejerce de profesor en el programa de televisión ‘Fama’, suma buenas críticas. Este viernes estrena espectáculo en Madrid
La conducta asertiva de las empleadas de la Fábrica de Tabacos de La Coruña, la mayor de España, y su lucha por los derechos laborales son el tema de esta adaptación dirigida con buen pulso por Cándido Pazó
El jurado destaca “la innovación y el riesgo en las artes escénicas”. La directora artística del espacio madrileño asegura que “es un reconocimiento a la labor de las salas alternativas”
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados: ‘La comedia de los errores’, ‘Em dic Josep’ y ‘Azul (breve epopeya de un ojo entre la vida y la muerte)’
La historia de la joven que perdió un ojo en las protestas de 2021 en Barcelona para reclamar la libertad del rapero Pablo Hasél inspira una obra teatral sugerente por su poética pero difusa en su conjunto
Esta producción del Festival de Mérida es un gran éxito de público y tiene una gira enorme por delante, pero también simboliza el adelgazamiento generalizado que sufren los repartos de actores en el teatro español
La adaptación cinematográfica del clásico de Shakespeare que acaba de llegar a Filmin es un ejemplo de cómo el teatro puede ser trasladado a la pantalla sin perder su esencia
El espectáculo recrea los luminosos días de convivencia de 7.000 pasajeros de los aviones desviados por los atentados a un pequeño pueblo de Canadá. “Nos volvimos amigos”, recuerda el alcalde
Marc Angelet y Jordi Casanovas le pasan un test de estrés a un grupo de amigos de la infancia en la versión en castellano de esta comedia, donde se imponen el sereno magnetismo de Natalia Millán y la vis cómica de Juan Antonio Lumbreras
Espectáculos que revisitan la historia, adaptaciones de novelas y las propuestas internacionales del Festival de Otoño de Madrid y el Temporada Alta de Girona protagonizan el arranque de la nueva temporada
En la Sala Matta había cinco sacos llenos de los vestigios de las performances de Carlos Leppe: 10 videos en loop, dos en cada bolsa. Era la luz adolorida del cuerpo de Leppe ocupando la sala
La intérprete británica acaba de estrenar ‘MaXXXine’, la última película de la trilogía que se inició en 2022 con ‘X’ y la ha consagrado como icono definitivo del cine independiente de terror, un género al que vuelve una y otra vez aunque esté abierta a otros papeles
El Ministerio de Cultura reconoce que debe mejorarse la transparencia de las contrataciones artísticas y anuncia que convocará un proceso de selección para elegir un sucesor
Las irregularidades que se achacan a Lluís Homar, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, parten en origen de acuerdos tomados entre el director de la CNTC y el Inaem de Amaya de Miguel
Las retribuciones al actor y actual responsable de la Compañía Nacional de Teatro Clásico en 2021 están siendo analizadas por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música. Homar defiende que todo se hizo de acuerdo con el organismo que ahora le investiga
Beatriz de Torres dejó el cargo tras seis años debido a la “inacción y la dejación de funciones” del consistorio, que no dota ni de gerencia, ni de personal fijo, ni de presupuesto suficiente a esta institución de referencia para menores