
El caso Uribe, el fin de un mito
La trascendencia de la condena judicial se debe a que en Colombia el ejercicio de la Presidencia ha supuesto, de facto, una especie de inmunidad

La trascendencia de la condena judicial se debe a que en Colombia el ejercicio de la Presidencia ha supuesto, de facto, una especie de inmunidad

La formación política de derecha apuesta sus cartas en la apelación de la sentencia y en controlar la narrativa de ‘lawfare’ de cara a las elecciones de 2026

Gustavo Petro se suma a una propuesta del senador para que el exmandatario se someta a mecanismos de reparación de víctimas. El líder condenado se opone rotundamente y la derecha refuerza sus críticas a los guerrilleros que se acogieron a la paz

Los partidos colombianos deben demostrar su madurez democrática y evitar atribuir una carga política al fallo contra el expresidente

El exmandatario colombiano fue hallado culpable por los delitos de soborno a testigos en actuación penal y fraude procesal


El Gobierno de Estados Unidos se suma a los señalamientos del uribismo sobre “la instrumentalización del poder judicial”. Petro les responde: “El mundo debe respetar a los jueces de Colombia”

La noticia de la condena al expresidente Álvaro Uribe polariza aún más a Colombia, donde unos y otros ya tenían un veredicto antes de que se presentara la primera prueba. Lo importante, ahora, es defender la autonomía judicial

Por lo menos una decena de sus aliados durante su Gobierno han ido a la cárcel por ofrecer sobornos para su reelección en 2006, interceptar ilegalmente a la oposición y ejecutar ejecuciones extrajudiciales. Solo esta vez el presidente pasa al banquillo

La togada tolimense que falló contra el todopoderoso expresidente condujo con prudencia, desde abril de 2024, uno de los procesos judiciales más espinosos de la historia reciente del país

El político colombiano es el primer jefe de Estado en la historia moderna del país en ser condenado. La derecha y el partido que lo apoyan aseguran que el caso fue politizado y apelará el fallo
La Fiscalía señala al político de 73 años de soborno a testigos y de fraude procesal. Es la primera vez que un exmandatario colombiano se sienta en el banquillo de los acusados por un proceso penal

Para unos y para otros, lo que defina la jueza en el caso del expresidente podría sellar el futuro inmediato a nivel político y social para los colombianos: es una exageración

La jueza Sandra Heredia lee este lunes el fallo contra el exmandatario colombiano más relevante en las últimas décadas, en medio del impulso creciente de la campaña electoral para la Presidencia en 2026

El fallo a favor o en contra del expresidente el próximo lunes, acusado por la Fiscalía de sobornar testigos, es histórico para Colombia pero esconde una pregunta más de fondo: la verdad sobre uno de los bloques paramilitares más crueles de Antioquia

El trascendental veredicto, absolutorio o condenatorio al expresidente, podría convertirse en símbolo de madurez política o ser el detonante de una profundización del ataque de la derecha y la izquierda contra el poder judicial

El expresidente de derechas se muestra escéptico y le recuerda al mandatario que no ha sido imparcial, pues en varias ocasiones se ha pronunciado sobre su proceso judicial

El defensor de capos del narcotráfico y del expresidente, procesado por sobornar testigos, espera su sentencia a finales de mes, al mismo tiempo que la del exmandatario. Los dos expedientes avanzan en paralelo y parecen depender el uno del otro
El caso contra el expresidente colombiano no es solo un proceso penal, es también una oportunidad histórica para tratar la responsabilidad política

El jurista insiste en que no hay ninguna prueba que inculpe al expresidente colombiano, que espera sentencia en primera instancia el 28 de julio

El senador que por primera vez llevó a juicio a un expresidente colombiano dice que confía en el fallo que emitirá la justicia y propone crear un mecanismo para que los exmandatarios confiesen la verdad

Después de siete años de proceso judicial, en el que el expresidente es acusado de soborno de testigos, la jueza emitirá una decisión el próximo 28 de julio

El expresidente dirá sus últimas palabras de defensa ante la jueza que debe dictar su sentencia antes del 8 de octubre. El líder de la derecha colombiana está siendo investigado desde 2018 por soborno a testigos y fraude procesal

El alcalde, Federico Gutiérrez; el gobernador, Andrés Julián Rendón; el candidato presidencial Sergio Fajardo; y el expresidente Álvaro Uribe cuestionan las declaraciones del presidente de Colombia

Por mucho que el ‘Wall Street Journal’ insista, los años más pacíficos en décadas fueron los que siguieron a la firma entre el Gobierno y las FARC
La Marcha del silencio, convocada por líderes políticos críticos al gobierno y la sociedad civil, se llevó a cabo en más de 20 ciudades del país para rechazar la violencia

El estado de salud del precandidato presidencial colombiano, tiroteado por un menor de edad el sábado, sigue siendo crítico

El presidente Gustavo Petro condena el ataque contra el precandidato del Centro Democrático: “Respeten la vida, esa es la linea roja”. El expresidente Álvaro Uribe lamenta la violencia: “Atentaron contra una esperanza de la Patria”

El político, de 39 años, se encuentra en estado de “máxima gravedad” tras ser disparado por un sicario de 15 años mientras hablaba al público desde una tarima en Bogotá

El presidente presentó una “terna de uno” encabezada por su defensor Héctor Carvajal, pero la candidata Karena Caselles ha abierto una brecha en la campaña

El proceso por presunta manipulación de testigos aún no llega a su fase intermedia

En su primera declaración en el juicio, el exmandatario colombiano dijo no conocer a Juan Guillermo Monsalve ni a Pablo Hernán Sierra, testigos que lo señalan de haber tenido vínculos con el paramilitarismo

Los senadores y representantes a la Cámara escogieron al abogado cercano al Gobierno por encima de Plinio Alarcón, candidato de la oposición

Parte del primer círculo del expresidente Álvaro Uribe, fue su secretaria privada durante ocho años de Gobierno, ministra del uribista Iván Duque, y presidenta del partido del expresidente

Las familias políticas de izquierda, derecha y centro inician un trabajo silencioso para colocar a alguien de su confianza en la Casa de Nariño cuando acabe su mandato el actual presidente

Los magistrados le han dado la razón preliminarmente a la defensa, que alega que la juez del caso debió tramitar una recusación en su contra

La mayoría de la Comisión Séptima del Senado archiva el proyecto de ley que proponía aumentar el recargo nocturno y garantizar el pago del 100% en festivos y dominicales para millones de trabajadores

La Constitución de 1991 revivió la figura del vicepresidente sin dotarle de funciones o poderes propios, más allá que remplazar a un presidente que deje su cargo

Pensaba escribir sobre la emoción que produce la cantante, sobre camuflarse en la guacherna, el propio espíritu del carnaval: disfrazarse para ser otro. Pero se atravesó Colombia

El sistema de justicia transicional señala a otros 25 oficiales y 10 suboficiales por 434 asesinatos de civiles en el departamento que concentra un cuarto de los casos