El ministro de Fomento, José Blanco, ha reconocido hoy que espera que el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuente con él para su hipotético futuro Gabinete
La izquierda debe definir con claridad su propio perfil y distanciarse del discurso dominante
La candidatura combina las preferencias de Ferraz y del PSM
El candidato del PSOE acusa al PP de "arrastrar" el honor de los policías
Considera que la razón de las críticas populares es que la lucha antiterrorista "va bien"
El líder del PP pide responsabilidades políticas y su partido resta importancia a la decisión judicial
El presidente se despide deseando que mejoren las cosas "sobre todo para las personas que tienen más dificultades"
El presidente del Congreso se despide, incluyendo referencias a los distintos grupos, en tono de ironía, agradecimiento y doble sentido, antes de iniciar la última votación
EL PAÍS reúne a todos los representantes de partidos en el Congreso en el último pleno
El Congreso aprueba el impuesto con 176 votos a favor y 166 abstenciones
Rubalcaba recuerda que gracias a la aprobación en 2012 habrá 1.000 millones de euros más
La última sesión plenaria de la legislatura es de despedida definitiva para algunos parlamentarios
A algunos, excluidos de las listas para el 20-N, no les queda más remedio que hacer las maletas
Consulta a quién afecta el tributo, quién tiene la obligación de pagarlo y cuánto se recaudará y durante cuánto tiempo
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional revoca el procesamiento de la cúpula policial por falta de indicios sobre los autores del "chivatazo"
Contradicciones y rectificaciones del Ejecutivo a cuenta del tributo
Los socialistas constatan que el trasvase de apoyos al PP “es irrelevante”
Zaragoza mantiene una estrecha sintonía con Chacón y Rubalcaba
Gabilondo cree que la educación "es el centro del gran combate" del 20-N
El PSOE recupera el voto de la izquierda minoritaria en el último pleno del Congreso
PNV y CiU se inclinan por la abstención, y el PP insiste en mantener su ambigüedad
ERC, BNG, IU e ICV apoyarán el nuevo tributo aunque lo creen insuficiente
El exconsejero de Economía de la Generalitat comunicó su decisión a José Montilla en julio
El partido pide comprensión a los aparatos provinciales por la recuperación de "gente muy potente"
El líder del PP hace en su discurso una llamada a la concordia
La proximidad de la victoria electoral aureola al vencedor, en este caso el líder del Partido Popular, con unos atributos que antes no tenía, sugiere Gabilondo
El líder del PP avanza algunas medidas fiscales que no responden a la envergadura de la crisis
La presentación de la biografía de Mariano Rajoy reúne a toda la plana mayor del partido
Un nuevo sistema productivo demanda una educación que enseñe a pensar y a afrontar lo inesperado
160.000 personas pagarán impuesto de patrimonio. No son los más ricos: son los pecheros del siglo XXI
El organismo coordinará la Seguridad Social, Hacienda y a las fuerzas de seguridad
Dice que "habrá que cambiar leyes" para que el Constitucional "no altere una ley refrendada"
El candidato socialista elude hablar de la actitud de Mourinho por "disciplina madridista"
El aspirante del PP asegura que no llevaría de vicepresidente a ningún entrenador de fútbol
ENTREVISTA: ANTONIO CAMACHO Ministro del InteriorEl titular de Interior se muestra cauteloso sobre el final de ETA, la condena a Otegi y el 'Faisán'
La Audiencia Nacional ha estudiado si tres cargos policiales colaboraron con ETA. Expertos en terrorismo discrepan sobre si existió el delito
Rubalcaba niega que la tasa afecte a las clases medias, como sostiene el PP
El candidato socialista acusa a Rajoy de actuar como un "pirómano" con el catalán
El portavoz del Gobierno corrige el argumentario difundido ayer por el PSOE
Hacienda insiste en que las comunidades serán compensadas y el ministro lo niega
Carlos Hernández renuncia por la manera en que la Ejecutiva regional y nacional de su partido han llevado el proceso de elección de las listas
El mínimo exento se eleva a 700.000 euros por contribuyente, lo que supone multiplicar casi por siete el límite anterior
En aplicación de la filosofía que se desparrama por la sentencia, un simple silogismo podría llevar a una escalofriante conclusión: ETA ideó la apuesta electoral del pasado 22-M
El candidato acusa a los populares de ser más insolidarios que los millonarios europeos
El Consejo de Ministros aprueba la gran baza electoral de Rubalcaba
El candidato anunció que pediría esta medida hace una semana en una entrevista en EL PAÍS
El Gobierno fija quiénes son los grandes contribuyentes españoles
Las autonomías, incluso las rebeldes que no lo quieran cobrar, serán las grandes beneficiadas
Si ha habido confusión con las cifras, tanta o más la ha habido con el fondo político de la medida
Pide un Gobierno fuerte porque “habrá que tomar decisiones que no son fáciles”
La reforma laboral y el impuesto de patrimonio son vaivenes que dañan a los socialistas