
Patriotas del Estado fallido
La salud es considerada para quienes carecen de seguros privados en EE UU casi como una obligación patriótica. Esa precariedad te hace valorar los servicios públicos

La salud es considerada para quienes carecen de seguros privados en EE UU casi como una obligación patriótica. Esa precariedad te hace valorar los servicios públicos

Carlos Mazón se incorporó al órgano de coordinación de emergencias dos horas después de que comenzará la reunión en la que los representantes del Gobierno autonómico pidieron un receso de media hora para reflexionar

La catástrofe provocada por la dana y la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos han marcado un antes y un después en la toxicidad de las plataformas

De nada sirven las alarmas si no son asumidas como un llamamiento a pasar a la acción con medidas básicas que podrían tomar las administraciones

Tras la tragedia de la dana se ha hablado mucho de los niveles de emergencia. ¿Cuántos niveles hay y qué suponen? ¿Cuál ha sido la cronología en este caso? Te lo contamos en menos de tres minutos

Hugo Morán detalla los datos que tenía la Generalitat y con los que otras instituciones sí tomaron medidas severas. “Con la misma información, ¿cómo es posible que haya administraciones que no activaran un protocolo de emergencia?”

La delegación de la Aemet en la Comunidad Valenciana da por finalizada la crisis en esta región, mientras que en el conjunto de España se acabará el miércoles, día en el que no hay ningún aviso meteorológico activo

“Esta tarde la Aemet declaró la alerta roja por fuertes lluvias en Almería. Nada fue grave”, escribía el diputado del PP por Almería en la red social X este domingo. Un mensaje que suma ya más de 900.000 visualizaciones

La Aemet levanta el aviso rojo que pesaba sobre Cataluña, pero mantiene el naranja en Tarragona y el amarillo en Barcelona, el Pirineo oscense y Cáceres

Bastaba un sencillo ejercicio de escucha y monitorización profesional en X para obtener una visión amplia y lo suficientemente fundada de lo extraordinario de la situación que la región de Valencia tendría que afrontar
Estadios de fútbol, pequeños locales comerciales y hasta centros cívicos se llenan de voluntarios para gestionar las incesantes donaciones que llegan de todas partes de la ciudad

Los voluntarios desafían las restricciones para llegar a los municipios en los que empieza a desembarcar la ayuda oficial

Profesionales de las emergencias con amplia experiencia en desastres dentro y fuera de España explican las dificultades para minimizar los riesgos y atender a las víctimas de la dana en Valencia

Los expertos piden gestionar los ríos muchos kilómetros antes de que lleguen al entorno urbano y soluciones basadas en la naturaleza
Desde la conquista de Valencia en 1238 por Jaume I, se han documentado 11 riadas catastróficas del Turia, con un promedio de una cada 70 años, aunque sin una periodicidad fija

El presidente de la Generalitat solicita incorporar a siete ministros en el dispositivo de emergencia ante la magnitud de la tragedia. Este domingo se restringe el paso de personas en 11 de las localidades más afectadas

A partir del domingo, la tendencia es a que el fenómeno poco a poco se vaya disipando y a que la situación sea más estable

Muchos de ellos son jóvenes, deseosos de ayudar en las labores de limpieza y de suministro de comida y agua. Se están organizando solos, a través de grupos de Telegram o de WhatsApp
La lluvia mantiene en alerta la comunidad, mientras Defensa despliega a otros 500 militares y lamenta que no se les llamara antes. Mazón conmina a los ciudadanos a no ir a ayudar a los municipios afectados para no “colapsar” los accesos
Un proyecto que no ha continuado con el actual Gobierno de la Comunidad Valenciana analizó miles de mensajes al 112 en una gota fría de 2019 para mejorar los avisos a la ciudadanía frente a inundaciones

En La Moncloa causan estupor las críticas a la Aemet del líder del PP, porque desde primera hora pasó a alerta roja y fue la Generalitat quien retrasó la alarma

Aprovechar la tragedia de la dana para hacer oposición al Gobierno es un acto de oportunismo que roza la falta de respeto a los afectados

Los lectores escriben sobre las consecuencias de la dana que atraviesa la Península, las posibles gotas frías que vendrán por el cambio climático, el ambiente político y la falta de previsión

El fin de semana, la situación continuará siendo adversa y “todavía puede dar algún susto”, advierte Aemet

Rubén del Campo, portavoz de Aemet, explica cómo funcionan los avisos meteorológicos que buscan advertir a la población ante fenómenos extremos

300 efectivos de Tierra, 100 de la Armada y 100 del Aire se suman a los 1.200 de la Unidad Militar de Emergencias (UME)

La Agencia Estatal de Meteorología lanzó avisos sobre la peligrosidad del temporal cinco días antes de su llegada. La alerta de la Generalitat valenciana llegó a los móviles de la población cuando la riada ya colapsaba carreteras y municipios

Los expertos opinan que el fenómeno estaba bastante bien previsto pese a rebasar sus cálculos

El presidente valenciano, Carlos Mazón, agradece al jefe del Ejecutivo su “cercanía” y “respuesta tan rápida” mientras que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, responsabiliza al Gobierno central de un posible fallo de los protocolos

La Agencia ha fijado un hilo en su perfil de la red social X en el que avisa del peligro de las crecidas y de la saturación de los servicios

El Gobierno sumará 500 militares al actual despliegue de 1.200 de la UME en la región, donde el aluvión ha dejado un rastro de destrucción y angustia en los supervivientes

El experto explica que “con el cambio climático, el Mediterráneo actúa como un bidón de gasolina” y con una dana “el resultado puede ser explosivo”

Con las nuevas tecnologías se pueden hacer simulaciones que ayuden a valorar puntos críticos en los que hay que actuar y mejorar la toma de decisiones urbanísticas

“La emergencia meteorológica no ha finalizado”, advierte Aemet, que espera lluvias abundantes, lo que complicará las labores de búsqueda de personas y de reconstrucción de las infraestructuras

Las tormentas han recorrido de sur a norte la Comunidad desbordando cauces y provocando daños en infraestructuras

Es importante que lo sucedido el 29 de octubre no se quede tan solo en la estupefacción, en el miedo o en una indignación difusa; los negacionistas del cambio climático tienen apellido político

Las llamadas de auxilio inundaron las redes sociales ante el colapso de los servicios de Emergencias. Al menos 95 personas han muerto a causa de las inundaciones en Valencia y Castilla-La Mancha y hay decenas de desaparecidos, según los últimos datos oficiales

Muchas personas han pasado horas pidiendo auxilio desde las redes sociales, atrapadas en sus coches, carreteras, casas y centros de trabajo, durante una noche de pesadilla. Valencia se lleva la peor parte, con 92 fallecidos. Dos mujeres han perdido la vida en localidades de Cuenca y Albacete, donde hay otros cinco desaparecidos, y un hombre, en Málaga

Andalucía, Cataluña, Extremadura y Ceuta se mantienen esta noche en alerta por lluvias y tormentas
Las lluvias torrenciales y el granizo provocan inundaciones, desalojos y rescates en Andalucía y Comunidad Valenciana