El domingo se producirá el pico del episodio de temperaturas extraordinariamente altas en buena parte de la Península, salvo en Levante, Baleares y Canarias, donde será el lunes
El pico más alto del episodio de temperaturas sofocantes será el domingo en casi todo el país, salvo en el tercio este peninsular y Baleares, donde será el lunes
Se espera un “episodio de temperaturas máximas extraordinariamente altas durante el fin de semana”, con gran parte del país a más de 35° y con 40° en la cuenca del Ebro, zona centro y mitad sur peninsular
En un solo día ha caído más del doble de lo normal de agua que en todo el mes. El precedente más cercano fue la final de la Copa del Rey el 24 de junio de 1995, que tuvo que ser suspendida
El agua y el viento tiraron ramas de árboles y causó desprendimiento de cornisas
Los días de ola de calor se duplicarán en la Península de aquí a 2050, según un estudio de proyecciones climáticas
La caída en los termómetros será más acusada en el norte y en el centro, donde el sábado hará hasta 10 grados menos
Aemet reformará progresivamente de aquí a dos años el sistema de Meteoalerta para enfocarlo a informar de las consecuencias de los fenómenos adversos, el modelo que usa EE UU ante los huracanes y tornados
Aemet advierte de que a final de siglo se puede llegar a un incremento de 5 grados si no se reducen las emisiones de efecto invernadero
Las temperaturas pasarán de superar el sábado hasta en 10 grados los registros normales a quedarse el lunes 10 grados por debajo, a causa de la cercanía de una borrasca que dejará chubascos generalizados
De nuevo, una incursión de polvo sahariano dejará lluvias de barro en el sur y en el Mediterráneo
Aemet estrenará a finales de mayo el segundo megaordenador más potente de España tras el ‘MareNostrum’ de Barcelona, que permitirá multiplicar por 10 su potencia de cálculo
La influencia de un anticiclón hará que el tiempo sea soleado y estable hasta el miércoles, día en el que se formará una borrasca al suroeste de la Península
Las temperaturas diurnas se desplomarán y estarán hasta 15 grados por debajo de lo habitual para estas fechas
El sábado será el día más frío y las temperaturas llegarán a estar entre 10° y 15° por debajo de lo habitual en puntos de la mitad norte
Las temperaturas serán las habituales para la época o ligeramente más altas, especialmente las nocturnas y en la mitad norte
La mayor nevada en un siglo, siete récords de frío y 20 de calor en España dejan una estación excepcional, marcada por el tiempo extremo, en línea con los escenarios del cambio climático
Sol y pronósticos de temperaturas de más de 20 grados en amplias zonas de la mitad sur, el Mediterráneo y el Cantábrico
El temporal se traslada de Canarias a la Península, donde dejará lluvias generalizadas y nieve en las montañas
El trabajador fue arrollado por un alud junto a un compañero cuando limpiaban una carretera en un puerto de montaña
La borrasca ‘Justine’ cierra un mes en el que España ha pasado del frío extremo a un calor inusual, de récord en récord
Las altas temperaturas del final de enero darán paso a una nueva borrasca, ‘Justine’, con un fuerte temporal en el Cantábrico
A partir de este miércoles se esperan tres días en los que se superarán los 20º en el Mediterráneo, en la mitad sur e incluso en puntos de la mitad norte, con más de 25º en la Comunidad Valenciana y Murcia
Alerta en todas las comunidades salvo Canarias, con lo peor en Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana
Los bomberos atienden 413 incidencias en la capital y en otros municipios, ninguno de ellos grave ni con heridos
La borrasca, a la que sucederá otra llamada ‘Ignacio’, deja una espectacular racha de 179 kilómetros por hora en el municipio oscense de Panticosa
Lo peor se sitúa en Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco y La Rioja, con vientos de hasta 110 kilómetros por hora y olas de hasta siete y ocho metros en la costa atlántica y cantábrica
La Aemet nombra ‘Hortense’ a la nueva borrasca que afectará a España entre el jueves y el viernes
Las lluvias y la subida de las temperaturas fundirán los restos de las nevadas y el hielo y pueden provocar inundaciones
Durante el tiempo que ustedes se han estado preguntando por qué nadie retiraba la nieve y la basura, ellos han estado construyendo un Arca gigante
La acumulación de hielo y, sobre todo, la basura y las ramas que pueden taponar los desagües ponen en alerta al Ayuntamiento
La Aemet alerta de posibles inundaciones y crecidas en las cuencas de los ríos Tajo, Duero y Ebro
Molina de Aragón (Guadalajara), Calamocha (Teruel) y la propia Teruel capital conforman el área de España donde se concentra el frío extremo al acumular más de un centenar de registros inferiores a dicha cota desde el siglo XIX
La Guardia Civil rescata a un ganadero de Zaragoza a punto de morir de frío por alimentar a su ganado
“Es tal la cantidad de la nieve acumulada en el suelo que a la temperatura le está costando subir más de lo previsto”, explica la Aemet
Getafe rompe su techo de mínima y se suma a Teruel, Calamocha y Toledo mientras los termómetros vuelven a bajar a -21,4º este jueves en Molina de Aragón (Guadalajara)
Los meteorólogos advirtieron de forma precisa y en sucesivas ocasiones de la nevada del siglo en la capital desde el 31 de diciembre, pero las emergencias reaccionaron tarde. En lo peor de la tormenta, el Ayuntamiento ordenó a sus autobuses seguir circulando
Molina de Aragón marca la temperatura más baja de este miércoles, con -19,9º, lejos de los -25,4º a los que llegó el martes el termómetro en la localidad turolense de Bello
El Ejecutivo tiene previsto actuar de oficio si no lo piden las administraciones afectadas
Los termómetros se han desplomado este martes en todo el país, especialmente en el centro y oriente de la Península ibérica, el frío ha castigado con fuerza Aragón, Castilla la Mancha y Castilla y León