_
_
_
_

Así les hemos contado la vuelta al poder de los talibanes en Afganistán

La evacuación de miles de civiles se convirtió en la prioridad de las potencias internacionales, un rescate marcado por un atentado del ISIS en el aeropuerto que dejó al menos 183 muertos y 120 heridos

Un vendedor sostiene una bandera de los talibanes junto a una imagen del mulá Baradar, en Kabul. AAMIR QURESHI / AFP
Un vendedor sostiene una bandera de los talibanes junto a una imagen del mulá Baradar, en Kabul. AAMIR QURESHI / AFPAAMIR QURESHI (AFP)
El País

El 15 de agosto los talibanes se hicieron con el control de Kabul, retomando el poder en Afganistán tras 20 años. Con la conquista de la capital afgana, la evacuación de civiles que temían a un nuevo Gobierno talibán se convirtió en la prioridad de las potencias internacionales desplegadas en el país, entre ellas, España. Desde entonces, más de 120.000 personas han sido evacuadas de Kabul, la mayoría son afganos colaboradores con otros países y sus familias, cuya vida corría peligro. Otros 250.000 ciudadanos han quedado atrapados tras la retirada de Estados Unidos el 30 de agosto, que había estado controlando los accesos al aeropuerto de la capital afgana, la única salida posible del país. El aeródromo se convirtió en el punto de encuentro de miles de afganos que llegaban desde todas las regiones del país intentando escapar. Varios países adelantaron su retirada de Afganistán tras el atentado en el aeropuerto de Kabul del 27 de agosto, que dejó al menos 183 muertos y 120 heridos y que fue reivindicado por el Estado Islámico. Con la retirada de las potencias internacionales, los talibanes se han hecho con el control de todo el país. EE UU y la UE aseguran que seguirán trabajando para hacer llegar la ayuda humanitaria necesaria y para encontrar vías alternativas que permitan evacuar a los afganos que todavía quieran salir. Así les hemos contado la última hora del ascenso de los talibanes al poder:

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_