_
_
_
_

Vuelven los tiburones a Nueva York: dos niños son atacados en una isla al este de Manhattan

Los dos casos aislados son los primeros ataques de escualos que se registran en el Estado en los últimos 70 años

Un vigilante de la playa de Atlantique, en Fire Island, Nueva York. Hay bandera morada para alertar de especies marinas peligrosas.Foto: atlas
Antonia Laborde

Hay bandera morada en Fire Island, Nueva York. El color advierte de que hay "vida marina peligrosa" en la costa de la isla. El estandarte se levantó después de que dos menores -que se encontraban en playas distintas- fueran mordidos este jueves aparentemente por tiburones, lo que para el Estado significa el primer ataque de este tipo en los últimos 70 años. La niña de 12 y el niño de 13 fueron dados de alta después del tratamiento médico de emergencia. Los dos están a salvo y con una de sus piernas vendadas.

Más información
Un gran tiburón blanco persigue a un grupo de pescadores
Un hombre graba cómo un tiburón le muerde la pierna

Al menor que sufrió el ataque mientras se bañaba en Atlantique Beach, a 80 kilómetros al este de Manhattan, le encontraron un diente incrustado en la pierna. Según Ian Levine, jefe del Departamento de Bomberos de Ocean Beach, cuyos paramédicos trataron al niño, el hueso “parecía de un tiburón”. El departamento de Medio Ambiente de Nueva York está estudiando el hueso e informará de sus conclusiones a la oficina marina del condado de Suffolk, dijo la portavoz de parques nacionales, Elizabeth Rogers. Además, anunció que las playas estarán cerradas hasta nuevo aviso.

La niña, identificada por sus padres como Lola Pollina, explicó que estaba en el mar, con el agua que le llegaba hasta la cintura, cuando la mordieron en la playa de Sailors Haven. "Vi algo, al lado de mí, y sentí un poco de dolor, y miré y vi una aleta", relató a las autoridades. Ese pinchazo la llevó a percatarse de que su pierna estaba “ensangrentada”. Según la descripción, el tiburón que vio medía entre 90 y 120 centímetros.

Los ataques a seres humanos son "extremadamente raros" en Fire Island, aseguró Levine. Solo se han documentado cerca de 10 casos de mordeduras de tiburón en el Estado de Nueva York. El último caso registrado es de 1948. El jefe de bomberos agregó que hace poco un pescador capturó un tiburón tigre de dos metros y 20 centímetros de largo en Kismet, otro pueblo costero del condado de Suffolk. Por último, puso en duda que alguno de los ataques ocurrido este jueves haya sido perpetrado por un tiburón tan grande.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonia Laborde
Periodista en Chile desde 2022, antes estuvo cuatro años como corresponsal en la oficina de Washington. Ha trabajado en Telemundo (España), en el periódico económico Pulso (Chile) y en el medio online El Definido (Chile). Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_