Así te hemos contado la cumbre de la OTAN en directo
Trump pide a sus aliados que eleven su gasto militar hasta el 4% del PIB y España liderará la formación de los militares de Túnez en la lucha contra el terrorismo yihadista
La cumbre internacional de la OTAN, donde Donald Trump ha pedido a los líderes de la Alianza duplicar el objetivo de los gastos en defensa del 2% al 4% del PIB, continúa este jueves en Bruselas. Tras la primera jornada –en la que la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos pueda llegar a acuerdos con su homólogo ruso, Vladimir Putin, con quien se reúne el próximo lunes en Helsinki, ha causado recelos de los socios europeos– está prevista una comparecencia ante la prensa del presidente español, Pedro Sánchez, que ayer intercambió un breve saludo con Trump. Además, la OTAN ha invitado formalmente al Gobierno de Macedonia a "iniciar sus negociaciones de adhesión" para optar a ser miembro de la Alianza, después del acuerdo alcanzado con Atenas sobre el nombre del país. España se ha comprometido a la formación del ejército de Túnez en misiones antiterroristas y a liderar, en caso de ser necesario, la dirección de una hipotética evacuación del personal de la ONU en Libia. Así te hemos contado el desarrollo de la cumbre.




El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dice que la organización personifica los lazos vitales que unen Europa y Estados Unidos. "Nuestra alianza garantiza nuestra seguridad, nuestra libertad y los valores que nosotros compartimos, incluyendo el compromiso con la defensa mutua", ha afirmado.




Acaba la rueda de prensa del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez. El líder socialista se ha comprometido a alcanzar el nivel de gasto del 2% del PIB al que los miembros de la OTAN se han comprometido para 2024. “Nuestro compromiso es inexcusable y lo vamos a cumplir", ha asegurado.
Sánchez ha expuesto que no solo se deben tener en cuenta la contribución financiera. "Concebimos aportación cuantitativa y cualitativa", ha explicado el presidente. En este sentido, pese a que entiende la postura del Gobierno de EE UU, el político español ha recalcado la necesidad equilibrar la OTAN y seguir debatiendo qué aportación debe hacer cada miembro. "El debate no está cerrado", ha dicho.
(Foto: AP)

"Las resoluciones judiciales no se califican, se respetan. Lo importante en términos de la justicia española es que los hechos que ocurrieron en Cataluña tienen que ser juzgados por tribunales españoles". Ante las preguntas de los periodistas, Pedro Sánchez también ha entrado a valorar el hecho que la Audiencia territorial de Schleswig-Holstein, en Alemania, haya descartado entregar al expresidente catalán, Carles Puigdemont, por el delito de rebelión.


“Nuestro compromiso es inexcusable y lo vamos a cumplir. Vamos a seguir la hoja de ruta. Nuestro objetivo es alcanzar el nivel de gasto en 2024”, ha asegurado el presidente español ante el acuerdo de todos los miembros de la OTAN de presupuestar el 2% del PIB.
Asimismo, Sánchez ha pedido comprensión a todos los aliados y ha recalcado la necesidad de equilibrar el presupuesto de la OTAN.
(Foto: AP)



Acaba la rueda de prensa de Emmanuel Macron. El presidente francés ha asegurado que la OTAN está unida y que el líder de EE UU, Donald Trump, se ha mostrado comprometido con el proyecto de defensa común y que en ningún momento ha amenazado con abandonar la organización.
Ante las demandas del mandatario estadounidense, Macron ha asegurado que Francia alcanzará el compromiso de invertir en Defensa el 2% del PIB para 2024. Sin embargo, ha negado que los miembros de la OTAN hayan acordado disparar el presupuesto dedicado a reforzar la seguridad: “No estoy seguro que aumentar el gasto en Defensa del 2% al 4% del PIB sea una buena idea”, ha dicho el líder francés, que ha afirmado que garantizar la cohesión de la OTAN es posible únicamente si la carga presupuestaria se comparte de manera justa.
(Foto: Reuters)






Acaba la rueda de prensa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El líder ha asegurado que durante la cumbre de la OTAN los países aliados han “reforzado su compromiso como nunca lo habían hecho antes” con el gasto en Defensa, tal y como él les había solicitado.
“La OTAN es ahora una máquina bien afinada”, ha afirmado el mandatario.
(Foto: Reuters)