_
_
_
_

El burdel de Nevada que abre las puertas al bitcoin

Cada vez más clientes del 'Bunny Ranch', el prostíbulo legal más famoso de Nevada, demandan hacer transacciones con la criptomoneda, según su dueño

El burdel 'Bunny Ranch' en Nevada, Estados Unidos.Vídeo: GETTY IMAGES | VIDEO: EPV

El Bunny Ranch es el burdel legal más famoso de Nevada y quizás de Estados Unidos. Ahora se suma a la fiebre del bitcoin porque dice que cada vez más clientes demandan poder hacer transacciones con la criptomoneda. Su naturaleza anónima, explica el dueño del local en Moonlight Road, la convierte en un modo de pago que encaja perfectamente en el negocio del sexo, por eso decidió explorar la idea.

Más información
Un grupo de jóvenes de la comunidad LGTBI organiza la #BesatónporelPapa
Primera conferencia de prensa de un presidente de Angola en 42 años

El propietario del burdel es Dennis Hof, autor y protagonista de la serie Cathouse de HBO. Es dueño de siete locales por todo el Estado. “Tenemos a algunos de los hombres más ricos del mundo entrando y saliendo de nuestros burdeles”, explica, “están acostumbrados a conseguir todo lo que quieren”. “Cuando empezaron a preguntar si aceptábamos bitcoin, me lo tomé muy en serio”, comenta.

Hof añade que la moneda electrónica le permite así proteger la privacidad de sus clientes. El efectivo es, en estos casos, la mejor opción de pago por los servicios sexuales. Pero el patrón explica que algunos no quieren llevar dinero contante encima por cuestiones de seguridad. “Hemos tenido que instalar una caja fuerte enorme para poder guardar esa masa de dinero en efectivo”, agrega.

En el Bunny Ranch se aceptan también tarjetas de crédito. Los recibos no identifican la naturaleza del negocio, para preservar esa discreción. “Bitcoin lo hace mucho más práctico para los clientes que vienen al rancho a colmar sus fantasías sexuales, sin necesidad de llevar exceso de equipaje”, bromea. La criptomoneda, concluye, es un nuevo paso en la evolución del negocio del sexo, “ya llegarán los robots”.

Hof no precisa cuándo empezará a aceptar pagos en bitcoin, pero insiste en que es un firme creyente en la adopción de las nuevas tecnologías, “porque dan una ventaja al negocio”. El burdel, fundado en 1955 muy cerca de la frontera con California, a la altura de Sacramento, utiliza las redes sociales para publicitarse y gestiona su propio podcast y un servicio de vídeo en streaming.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Síguenos en Twitter y en Flipboard

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_