_
_
_
_

El jefe de la oposición griega dice a Schäuble que su política “ha fracasado”

El ministro alemán de Hacienda responde a Tsipras que "no hay alternativa"

Alexis Tsipras en Berlín.
Alexis Tsipras en Berlín.PAUL ZINKEN (EFE)

El jefe de la Oposición griega y líder de la plataforma de izquierda Syriza, Alexis Tsipras, advirtió este lunes al ministro alemán de Hacienda, Wolfgang Schäuble, de que “Grecia está al borde de una catástrofe social”. El izquierdista griego y el dirigente de la Unión Demócrata Cristiana de la canciller Angela Merkel (CDU) debatieron sobre el estado de la crisis griega durante una reunión de media hora celebrada en la capital alemana. Según explicaría más tarde al diario de Berlín oriental Neues Deutschland, Tspiras le señaló a Schäuble que “sus ideas [para solucionar de la crisis griega] han fracasado”.

Por su parte, Schäuble le “expuso con toda claridad” a su huésped griego que “no hay alternativa” a la política de recortes y reformas emprendida por el Gobierno del conservador Antonis Samaras a cambio de las ayudas financieras prestadas por sus socios europeos y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El Ministerio de Hacienda explicó que la entrevista se celebró a petición de Tsipras. Este le dijo a Schäuble que “será inevitable aplicar una nueva quita” a la enorme deuda que Grecia continúa arrastrando. Alemania rechaza por ahora esta nueva quita, cada vez más probable, porque se aplicaría también a los préstamos obtenidos de las arcas públicas de los socios europeos.

El Gobierno de Berlín está entre los principales acreedores de Grecia. Muchos griegos lo consideran artífice de los draconianos recortes sociales que padecen. Tsipras, cuya formación fue la segunda más votada en las elecciones griegas del pasado junio, explicó el lunes que sus diferencias con Schäuble “son solo políticas, no personales”, pero recordó a los alemanes que “la sensación de injusticia social sigue creciendo” en su país. La izquierda griega ve a su país en el borde de una crisis humanitaria sin precedentes en la Unión Europea. Schäuble, por su parte, pidió a Tsipras “que secunde la vía emprendida” por el Gobierno de Samarás.

La web informativa más leída en Alemania, Spiegel Online, recibió a Tsipiras con una información de portada sobre la reciente ola de protestas y huelgas griegas titulada “Los sindicatos agravan la crisis de Grecia”. En Alemania priman los puntos de vista negativos sobre Grecia, pero buena parte de los ciudadanos coinciden con algunos puntos defendidos por Syriza: en una encuesta del mes pasado, el 40% de los alemanes se dijo de acuerdo en que sólo una nueva quita podrá salvar a Grecia de la bancarrota. Si bien el 69% cree que los griegos “no han hecho lo suficiente para salir de la crisis”, otro sondeo de final de año recogía que más de dos tercios de los alemanes cuentan con que Grecia permanecerá en la Eurozona.

La semana pasada visitó Berlín el primer ministro Samarás, que se reunió con su homóloga Merkel y trató de emitir señales optimistas. Samarás insistió en los “sacrificios” que están haciendo los ciudadanos griegos y expresó su voluntad de “recuperar la confianza” de sus acreedores. Tras meses de incertidumbre, Merkel se comprometió este otoño con firmeza a mantener a Grecia en el euro. Este 2013, año electoral en Alemania, traerá previsiblemente nuevas dificultades a una Grecia empobrecida, pero es improbable que vuelva a debatirse la posibilidad de una salida antes de los comicios alemanes en septiembre.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_