_
_
_
_
VIOLENCIA EN IRAK

Italia califica de "terrorismo mediático" el anuncio de la ejecución de las cooperantes

Un grupo islamista radical asegura haber matado a las rehenes y otro anuncia el envío de un vídeo del asesinato

El Gobierno italiano está analizando la credibilidad de un nuevo mensaje difundido en Internet en el que un grupo islamista llamado Ansar al Zawahiri anuncia el próximo envío de un vídeo con la ejecución de las dos cooperantes italianas secuestradas el día 7. Horas antes, otro grupo diferente ha afirmado haber asesinado a las dos mujeres. Sin embargo, este comunicado se ha difundido en un página web que no suele ser utilizada por los insurgentes.

Más información
Hombres armados secuestran a dos italianas en pleno centro de Bagdad
Irak pondrá en libertad a la Doctora Germen, como exigen los secuestradores
Irak desmiente las informaciones sobre la posible liberación de la Doctora Germen
El censo para las elecciones de Irak se basará en la lista de reparto de alimentos
El primer ministro iraquí, ante el Congreso de EE UU: "Gracias. Vuestro sacrificio no será en vano"

Los italianos reciben con angustia las últimas informaciones sobre el secuestro de dos jóvenes cooperantes, Simona Pari y Simona Torretta. El Gobierno, por su parte, ha calificado de "terrorismo mediático" el cruce de comunicados en Internet en los que dos grupos diferentes reclaman la autoría del asesinato de las dos cooperantes. En un anuncio oficial, el Gobierno ha pedido la "máxima cautela, prudencia y responsabilidad ante la multiplicidad de comunicados".

Dos grupos reclaman la acción

El primero de esos reclamos a través de páginas web ha sido realizado por un grupo llamado Organización de la Guerra Santa, que anunciaba la ejecución de las dos jóvenes, difundido a través de un sitio de Internet que no suele ser la habitualmente utilizado por los grupos insurgentes, lo que ha generado escepticismo sobre la credibilidad de este mensaje.

Horas después ha llegado el segundo comunicado, también en una página web. "Las dos mujeres han sido asesinadas. Haremos llegar el vídeo", rezaba el texto del grupo islamista Ansar al Zawahiri, desconocido hasta que el pasado día 8, cuando reclamó la responsabilidad del secuestro de las italianas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La información sobre el primer comunicado del grupo terrorista islamista se ha conocido a través de los canales Al Yazira y Al Arabiya, quienes han afirmado que los insurgentes han asegurado haber asesinado a las dos mujerse porque Italia no ha cumplido con la demanda del grupo de retirar sus tropas de Irak. Esta organización emitió el pasado día 12 un comunicado en el que daba 24 horas al Gobierno de Berlusconi para retirar los soldados italianos de Irak.

El comunicado dice que Pari y Torretta, ambas de 29 años, han sido decapitadas y amenaza con seguir atacando a los extranjeros que viven en Irak. Las mujeres trabajaban para la ONG Un puente hacia Bagdad, encargada de proyectos humanitarios para ayudar a niños iraquíes.

Un portavoz del Gobierno italiano ha invitado a la cautela, mientras los servicios secretos examinan el mensaje.

Súplica a Tony Blair

También esta noche se ha difundio un vídeo en otra web islamista que muestra la presunta decapitación del segundo rehén estadounidense en Irak, Jack Hensley, por un hombre enmascarado supuestamente ligado al grupo del jordano Abú Musab al Zarqaui.

El grupo Monoteísmo y Yihad liderado por Al Zarqaui decapitó ayer a Hensley, después de hacer lo mismo con su compatriota Eugene Amstrong el día anterior. Sólo sigue con vida el británico Kenneth Bigley, secuestrado junto a los ya ajusticiados en un barrio residencial de Bagdad. Los terroristas han amenazado con matarlo también si no se deja en libertad a las mujeres iraquíes encarceladas en Abú Ghraib (en el oeste de Bagdad) y en la prisión de Um Qasar, en el sur del país.

Ayer por la tarde el grupo terrorista ha publicado en un sitio web un vídeo en el que se muestra a un hombre, identificado por sus captores como Kenneth Bigley, que implora al primer ministro británico, Tony Blair, que salve su vida.

Simona Pari y Simonetta Torretta.
Simona Pari y Simonetta Torretta.REUTERS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_