_
_
_
_
VIOLENCIA EN IRAK

El primer ministro iraquí, ante el Congreso de EE UU: "Gracias. Vuestro sacrificio no será en vano"

Alaui se ha reunido hoy por segunda vez esta semana con el presidente estadounidense, George W. Bush

"Estamos teniendo éxito en Irak... Gracias, América. Sabemos que los norteamericanos han echo enormes sacrificios... os prometemos que no habrá sido en vano". El primer ministro iraquí —elegido bajo los auspicios de Washington para dirigir la transición hasta las elecciones en enero—, Iyad Alaui, ha dirigido un discurso al Congreso de Estados Unidos como parte de una visita que, según el mismo ha declarado a la cadena de noticias CNN, tiene como objeto dar las gracias al pueblo norteamericano por su intervención en Irak.

Más información
Italia califica de "terrorismo mediático" el anuncio de la ejecución de las cooperantes

"Estados Unidos ha ayudado enormemente a Irak, está ayudando a Irak ahora. Nos ha ayudado a liberarnos de Sadam y de la tiranía en la región. Está jugando un papel muy constructivo en llevar la paz y el progreso a Irak", ha señalado Alaui en una entrevista concedida a este medio de comunicación.

Este discurso, que tan bien le viene a la Casa Blanca a poco más de un mes de las elecciones del 2 de noviembre, lo quiere aprovechar el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, para meter impulso a su discurso sobre Irak y transmitir un aire optimista a la marcha de los acontecimientos en ese país. Bush y Alaui se han reunido esta tarde por segunda vez esta semana, apenas 24 horas de que se confirmara el hallazgo del cadáver del segundo estadounidense secuestrado y decapitado en Irak en los últimos días.

En una rueda de prensa tras la reunión, ambos mandatarios han pedido el apoyo de la comunidad internacional para que las elecciones en Irak permitan crear un Gobierno legítimo que estabilice el país. La situación allí registra según ellos "progresos firmes", pese a que la violencia sigue a la orden del día.

Alaui, en un momento de su discurso ante el Congreso estadounidense.
Alaui, en un momento de su discurso ante el Congreso estadounidense.AP
Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El temor de Al Sistani

El principal líder religioso de la comunidad de musulmanes chiís en Irak, el Gran Ayatola Ali al Sistani, está preocupado porque las elecciones en Irak puedan retrasarse; ante el Congreso estadounidense, Alaui ha vuelto a reiterar, como ya lo hizo en Londres junto al primer ministro británico, Tony Blair, que los comicios se celebrarán en la fecha prevista, es decir, en enero.

Según han informado al diario estadounidense The New York Times fuentes cercanas a Al Sistani, al líder chií le preocupa también que el proceso democrático sea controlado por un puñado de grandes partidos políticos próximos a Washington e integrados en su mayoría por personas exiliadas durante el régimen de Sadam Husein. El líder religioso chií es receloso ante las negociaciones que estas fuerzas están llevando a cabo para formar un gran partido "de consenso" que, en su opinión, podría limitar de forma artificial el poder de los chiíes, que representan dos tercios de la población iraquí.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_