Ir al contenido
_
_
_
_

El huracán Iván se dirige a Jamaica, Haití, Cuba y Florida tras devastar la isla de Granada

Viaja generando vientos de 260 kilómetros por hora, que han causado ya más de una veintena de muertes

El huracán Iván continúa su paseo destructor por el Caribe generando vientos de 260 kilómetros por hora que han causado ya más de una veintena de muertes, devastado la isla de Granada y golpeado seriamente a Trinidad y Tobago, y a San Vicente y Las Granadinas. Sus próximos destinos son Jamaica, Haití, Cuba y Florida (EE UU), donde han saltado todas las alarmas ante su inminente llegada. Ivan, que ha alcanzado la categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, viaja lentamente pero originando vientos que oscilan entre 220 y 260 kilómetros por hora e intensas tormentas de lluvia.

Más información
El huracán 'Charley' arrasa Florida con vientos de más de 230 kilómetros por hora
Medio millón de personas evacua sus viviendas en Florida ante la llegada del huracán 'Frances'
El huracán 'Charley' cruza Cuba y azota las costas de Florida
Bush visita a los afectados por el huracán de Florida en plena campaña electoral
El huracán Frances deja sin electricidad a cuatro millones de personas en Florida
Al menos 14 muertos en Jamaica por el huracán Iván, que llegará hoy a Cuba

Las autoridades de Granada han calculado en más de una veintena las víctimas mortales y en casi un centenar los heridos que ha dejado este huracán, que además ha devastado la isla al ocasionar enormes pérdidas materiales. Solo en St. Andrews, el parlamentario de esa localidad, la más afectada, ha informado de que podrían haber muerto 24 personas y de que el 90% de los edificios han resultado seriamente dañados o destruidos. A su paso por esta isla de 345 kilómetros cuadrados y 102.632 habitantes, Iván también destruyó la prisión de Richmond Hill, un fortín del siglo XVII, dejando en libertad a todos sus presos, según ha confirmado el primer ministro granadense, Keith Mitchell.

Mitchell, cuya residencia está entre los edificios que resultaron seriamente dañados, ha comprometido todos los esfuerzos del Gobierno "para salir de la grave situación que vive el país". La Agencia Caribeña de Respuesta a los Desastres (CDERA), con sede en Barbados, ha advertido a las personas que pretenden viajar a Granada de que no lo hagan.

"Nos hemos llevado la peor parte"

En Trinidad y Tobago, este huracán causó la pasada noche la muerte de una mujer embarazada y unos 14 pueblos sufrieron el embate del fenómeno meteorológico causando importantes daños materiales, apagones y cortes en las líneas telefónicas. "Una vez más nos hemos llevado la peor parte", han indicado fuentes de la Casa Asamblea de Tobago, máximo autoridad administrativa de la isla, en referencia a que la vecina Trinidad apenas notó los efectos del huracán.

En República Dominicana, cuatro personas murieron ahogadas en las aguas del mar Caribe debido al fuerte oleaje provocado por Iván, según las autoridades, que han declarado la alerta máxima para el suroeste del país. El portavoz de Centro de Operaciones de Emergencia (COE), José Luis Germán, ha explicado que los cuatro niños y jóvenes fallecieron la tarde del miércoles tras ser arrastrados por el oleaje en la orilla del mar y que tres de los cadáveres han sido rescatados hoy por los organismos de socorro.

En Haití esperan sufrir hoy los primeros efectos del huracán Ivan, en medio de un clima de alerta máxima ante lo que las autoridades consideran que podría ser "una situación de desastre". El Centro Meteorológico Nacional ha multiplicado hoy los avisos de alerta a través de los medios de comunicación y en su último comunicado confirma la llegada del huracán para esta noche. En Jamaica también se espera su impacto a partir de esta noche.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_