Ir al contenido
_
_
_
_

El padre de la artista colombiana Greeicy Rendón, capturado e imputado por secuestro y tortura

La Fiscalía lo señala por una agresión contra dos personas a quienes habría acusado de robar más de 1.000 millones de pesos

Juan Pablo Quintero

La Fiscalía General de Colombia ha imputado cargos a Luis Alberto Rendón Melo por un episodio de violencia ocurrido el 8 de mayo de 2023 en una finca de propiedad de su hija, la artista Greeicy Rendón, ubicada en el exclusivo sector de Llanogrande, en Rionegro (Antioquia). Según el ente acusador, el hombre capturado el sábado pasado contrató a cinco hombres para retener y golpear a dos trabajadores de su hija, a quienes señaló de haberse apropiado de los contenidos de una caja fuerte, que sumaban más de 1.000 millones de pesos (unos 250.000 dólares), entre dinero en efectivo y joyas. La Fiscalía señala a Rendón Melo de liderar un “plan de justicia por mano propia” para recuperar lo hurtado, en el que habría cometido los delitos de secuestro simple y tortura agravada —que podrían acarrearle una condena de hasta 60 años de prisión.

La fiscal del caso ha detallado que los dos empleados fueron citados a una reunión y, al llegar, fueron abordados por hombres armados que ya se encontraban en el lugar. Durante las audiencias preliminares, que se desarrollaron este fin de semana tras la detención del hombre, la encargada relató ante un juez y la defensa las acusaciones de violencia: “Las víctimas denunciaron haber sido agredidas físicamente e intimidadas”, ha relatado. “Uno de los agresores cogió un martillo y lo golpeó [a uno de los implicados] en el brazo y en el pecho. Empezó a perder el conocimiento porque había perdido mucha sangre”, ha agregado.

También ha descrito el uso de armas para la intimidación: “Le introducía en su boca una pistola, que frotaba duro contra sus dientes hasta hacerlo sangrar”, además de otros actos de violencia tipo tortura, como “introducir una manguera en la boca de una de las víctimas para provocar asfixia y forzar confesiones”. Al final, la fiscal remata diciendo que uno de los acusados “decía que si no cantaban, que se atuvieran a las consecuencias”.

Los informes medicoforenses revelan que una de las víctimas tenía ocho heridas contundentes, algunas en el tórax, además de múltiples hematomas. La intimidación y ataque cesó porque intervinieron las autoridades, luego de que un vigilante de la finca, al escuchar gritos, alertara a la Policía Nacional. Ese mismo día, los agentes capturaron a tres personas. En total, cinco hombres fueron judicializados, con procesos que están más adelantados, en la etapa de juicio.

Luis Alberto Rendón Melo fue capturado este sábado en Cali (Valle del Cauca), en un retén vehicular de rutina. Durante las audiencias, el juez le formuló la pregunta de rigor:

— ¿Se allana usted a los cargos que le imputa la Fiscalía?

— No, señor juez. No me allano

Tras legalizar la captura y evaluar su edad y condición médica, el juez ha resuelto que puede cumplir su medida de aseguramiento en su residencia, por lo que por ahora evitar ir a una prisión. El hombre tiene una carrera musical bajo el nombre artístico de El Cachorro, que ha retomado en los últimos años. En 2021 lanzó su primer sencillo, Ese disco, y hace apenas dos semanas publicó una versión remasterizada.

En una entrevista con Noticias Caracol en 2021, contó que creció escuchando música popular porque a su padre le gustaba, y que durante años postergó su sueño por dedicarse a la familia. “Me casé muy joven, me dediqué a los hijos, y mira: nunca es tarde para lograr un anhelo”, dijo entonces. Y apuntó a que fueron su hija y su yerno quienes lo animaron a componer. “Me metí a estudiar vocalización, todavía estoy en eso. Un día estaba dormido, algo me llegó, me senté y esa noche escribí dos canciones. Ya llevo 60”, comentó ante el canal de televisión.

Hasta el momento, Greeicy Rendón no ha emitido declaraciones públicas sobre el caso. En el momento de estos hechos, la cantante y su pareja, Mike Bahía, estaban en Miami, en la gala de los Premios Billboard.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Pablo Quintero
Periodista financiero especializado en Bolsa, renta fija y materias primas. Formado en la Escuela de Periodismo UAM–EL PAÍS. Fue parte de la redacción de CincoDías durante la crisis de los aranceles de Donald Trump. Psicólogo por la Universidad Javeriana (Bogotá). Colaborador de EL PAÍS Colombia.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_