Pedro Masó debuta en TVE con la serie 'Anillos de oro'
El Congreso aprueba la despenalización parcial del aborto
Korchnoi plantea nuevas y duras exigencias para jugar con Kasparov
Morán explicará en varios países árabes el posible establecimiento de relaciones con Israel
El británico William Golding recibió el Nobel de Literatura, por su obra, 'iluminadora de la condición humana'
Lundkvist, miembro del jurado, disiente de la decisión de sus compañeros
El Gummersbach, campeón de Europa, rival del Atlético
Agencias|Basilea|
Las Brigadas Rojas mataron a Aldo Moro para impedir el 'compromiso histórico'
España exportó en 1982 armas a Suráfrica por valor de 293 millones
Un Nobel para la soledad
José GaIván,
Retiradas 15 licencias de taxis por graves irregularidades en el aeropuerto de Barajas
¡Tú también, Bruto...!"
1.500 personas se manifiestan contra ETA en Portugalete
Una potente bomba destruyó parcialmente la comisaría de Irún
El premio contra el olvido
París,|
La expedición catalana al Everest retrocede
El desinterés del Grupo Popular restó animación al debate
Moscú, examina la propuesta de EE UU para reducir progresivamente el arsenal estratégico
El aparente suicidio de un banquero en Moscú revive las historias de espionaje
El PCE, disconforme con los sueldos del Gobierno autónomo
José Luis Corcuera propugna un nuevo modelo sindical ante el congreso del metal de UGT
José Carlos Plaza, premio Nacional de Teatro
Toda una vida dedicada al ideal del teatro colectivo
El Gobierno Civil impugna los acuerdos municipales sobre desnuclearización
ETA Político-militar VIII Asamblea se atribuye el secuestro en Bilbao del capitán del cuerpo de Farmacia Alberto Martín
1973-1983: memoria de una década / y 2
JAIME REQUEIJOLa cuarta guerra árabe-israelí, iniciada el 6 de octubre de 1973, fue también el desencadenante de una serie de acciones que han desestabilizado la economía mundial. La fuerte subida de los precios del petróleo, el desmoronamiento del sistema monetario, la crisis industrial, el endeudamiento exterior masivo y el proteccionismo en el comercio mundial, analizados en la primera parte de este artículo, han modificado -según el autor- la faz del mundo en, al menos, cuatro direcciones.