La Mafia siciliana se atribuye el asesinato del general Dalla Chiesa
El oro se beneficia de la crisis general
Accesos a Mejorada del Campo
Irak destruye dos petroleros, que se dirigían a la isla de Jarg
La retirada de carnés
La drogadicción
Victoria mínima del Español
UCD y Fraga, en la televisión alemana
Carteristas, tramposos y timadores actúan todavía en las esquinas más concurridas de las ciudades
Se mantiene estacionario el número de presos en huelga de hambre
El heterodoxo Pedro Sainz Rodríguez
El primero de los menendezpelayistas españoles denuncia "el acaparamiento político" de las ideas del polígrafo santanderino
El Barcelona comenzó la Liga con una derrota ante el Valencia
Designada la comisión redactora del recurso contra la LOAPA
Chocolates Trapa.
Los astilleros Bazán negocian con Australia la construcción de un portaeronaves
Cogida y triunfo de Ortega Cano
Las centrales sindicales piden que la revisión salarial se aplique en todos los convenios
Los agricultores suspenden la marcha hacia Madrid
Solidaridad Española confía en ganar las elecciones
Empate sorpresa del Las Palmas ante la Real
La Junta de Extremadura pide la paralización de la central de Almaraz
Hacia la justicia popular
La Ley de Jurados, por la que se consagraba el principio de la participación popular en la administración de justicia, fue suspendida en septiembre de 1936 tras la derrota militar de la 11 República. La Constitución de 1978 ha recuperado )ara el derecho procesal español lo que constituye una tradición de siglos en otros ordenamientos jurídicos occidentales; sin embargo las Cortes han venido aplazando hasta el momento el desarrollo legislativo del principio establecido en el artículo 125 de nuestra ley fundamental. Aun cuando la introducción de la figura del jurado en la administración de justicia parece que goza de buena prensa entre los expertos llamados a este debate, hay quien se cree obligado a matizar su opinión favorable. Desde quien sostiene que para un acercamiento de la justicia al pueblo no es suficiente la participación popular en los enjuiciamientos si no va acompañada de una mejor dotación de medios materiales que haga más rápida y eficaz la tramitación de los procesos, hasta quien se preocupa no tanto de que hayajurados o no en España como de que la creación de esa figura contribuya a un mejor ejercicio de la justicia.