Concentración en Mallorca en defensa de una playa
Se estudia un plan para la adhesión de España a la OTAN en dos fases
"Nuestro apoyo a un Gobierno socialista no supondrá un cheque en blanco a la política del PSOE
Disparos preelectorales en Colombia
Cementos Lemona: dividendos del 15 %
Simposio sobre "Cambio generacional y sociedad"
El secretario general de las Juventudes Comunistas propone un movimiento juvenil unitario
Calvo Sotelo se entrevistó con el primer ministro de Luxemburgo
El "somocismo", un callejón salidas para Nicaragua
La fórmula del consenso volverá a aplicarse para la regulación de las autonomías
La fórmula del consenso volverá a aplicarse para la regulación de las autonomías. La fórmula utilizada para aprobar veinticinco artículos de la Constitución en escasas horas volverá a ser utilizada, según fuentes gubernamentales solventes, en otros puntos conflictivos del anteproyecto constitucional, y con casi toda seguridad para el capitulo que regula las autonomías. En todo caso, la aceleración de los debates en la Comisión Constitucional cuenta con casi todos los beneplácitos. El escollo que supone la ausencia de Alianza Popular -que finalmente no se automarginará- se resolverá con el regreso de Manuel Fraga de Estados Unidos. Las resistencias del Senado al proyecto que surgirá del Congreso requerirán un nuevo esfuerzo político, que ya empieza a plantearse en altas instancias políticas del país.