_
_
_
_

Cinco restaurantes veganos en Madrid para todos los públicos

La oferta de locales en los que se cocina sin proteína animal es cada vez mayor y más diversa, ofreciendo desde tapas y hamburguesas hasta versiones de guisos tradicionales

Tosta de berenjena, pimiento, rúcula y tomate seco del restaurante vegano Santa y Pura, en Madrid.
Tosta de berenjena, pimiento, rúcula y tomate seco del restaurante vegano Santa y Pura, en Madrid.Samuel Sánchez
Helena Poncini

Hasta hace relativamente pocos años, la comida vegetariana se concentraba en apenas unos pocos locales en los que la diversidad de los platos era limitada. Poco a poco, impulsados por el auge del vegetarianismo, el veganismo o la simple reducción del consumo de carne, la oferta de locales que ofrece una comida basada en los vegetales ha ido en aumento, equiparándose poco a poco a la de otras capitales europeas y diversificándose la oferta. Tapas, guisos tradicionales, cocina fusión, hamburguesas... sea por convicción o por curiosidad, aquí va una lista de algunos de los restaurantes veganos en Madrid que demuestran que en cocina se puede prescindir de la proteína animal y obtener igualmente un plato atractivo y sabroso.

1.

Vega

Risotto verde con setas estofadas, cherries, pesto genovese, espárragos y teja de parmesano, en una imagen cedida por el establecimiento.
Risotto verde con setas estofadas, cherries, pesto genovese, espárragos y teja de parmesano, en una imagen cedida por el establecimiento.

Si tomamos como indicador del éxito de un restaurante lo que cuesta hacerse con un hueco en él, el tirón de Vega es indiscutible. En el local de la calle de la Luna, abierto hace nueve años a tan solo unos pasos de la Gran Vía, las mesas se encuentran prácticamente llenas desde la apertura, a las 13:00 horas, da igual que sea martes que sábado. Y es que además de contar con una suculenta carta de comida casera incluso para los que no son veganos, el menú del día que se sirve entre semana es prácticamente imbatible por precio y calidad: dos platos principales, postre y bebida por 11,90 euros. Para los incrédulos, son recomendables los tacos al pastor de jackfruit —un fruto asiático con textura similar a la carne— (9,50 euros) y el curry korma de heura (14 euros) y la burrata vegana con ajo negro (9,50 euros). Impulsados por el tirón del primer local, tres socios, Mito, José y Ale, abrieron el segundo, Vega Álamo, un establecimiento más espacioso con terraza que ha permitido además aumentar la oferta creando una carta específica para este establecimiento que incluye pad thai, pizza de burrata ahumada, risotto de pesto o alcachofas confitadas a la plancha. En este local, el menú entre semana tiene un precio de 9,50 euros con aperitivo, principal, postre y un vaso de agua de Jamaica.

🍽 Vega Luna. Calle Luna, 9. Teléfono: 910 704 969.

🍽 Vega Álamo. Calle del Álamo, 3. Teléfono: 910 70 37 19.

2.

Distrito Vegano

Selección de platos de Distrito Vegano Invernadero, en una imagen proporcionada por el establecimiento.
Selección de platos de Distrito Vegano Invernadero, en una imagen proporcionada por el establecimiento.

En 2022 Distrito Vegano, el cocinero Pablo Donoso le dio una vuelta de tuerca a este restaurante del barrio de La Latina para apostar por la comida callejera internacional y la veganización de la cocina tradicional española. Un ejemplo es el menú de tapas 100% vegano que incluye platos como una versión de “lacón con patatas panaderas”, los “vegamares” —versión vegana de los camalares a la romana—, arroz a la marinera con alcachofas de Tudela y la ensaladilla rusa. El precio es de 25 euros por persona con una bebida. La carta incluye además una reinterpretación de recetas regionales y francesas como el “vacalao al pil pil” (14,90 euros), que consiste en un lomo de carne vegetal marinado en algas; o el boeuf bourguignon (14,90 euros), elaborado con carne de soja cocinada con vino y brandy, como guiño al plato típico de Borgoña. Los adictos a las hamburguesas, aquí tienen una que presume de ser “la torre burger vegana más grande de España”: ocho burgers de Hello Plant, ocho lonchas de bacon vegano y ocho lonchas de queso vegano, todo ello en pan brioche y acompañado de un kilo de patatas y cuatro bebidas (100 euros).

🍽 Distrito Vegano Invernadero. Calle del Conde de Romanones, 10. Teléfono: 912 10 82 73.

3.

La encomienda

Ravioli de remolacha y funghi rellenos del restaurante La encomienda, en una imagen proporcionada por el restaurante.
Ravioli de remolacha y funghi rellenos del restaurante La encomienda, en una imagen proporcionada por el restaurante.

La encomienda es uno de los bares veganos por excelencia de Lavapiés. Abierto en 2016 por uno de los cocineros de Vega Luna y otros tres socios, este espacio más que como restaurante funciona como barra en la que además de comida se sirven cervezas artesanas y vinos naturales. La carta, que tiene como base las elaboraciones caseras, se ha renovado recientemente —también el local, ahora con aires más frescos y canallas— y entre las novedades se encuentran una tabla de quesos veganos (17 euros) y un tartar tofú acevichado con “no atún” de sandía (13,50 euros) del que, según los responsables, “sorprende el sabor y la textura y ha tenido una acogida brutal”. Entre semana hay además posibilidad de comer de menú del día, que consta de entrante, principal, postre y bebida por 12,50 euros.


🍽 La encomienda. Calle de la Encomienda, 19. Teléfono: 910 29 13 00.

4.

Viva Burguer

Hamburguesas de Viva Burguer, en una imagen proporcionada por el establecimiento.
Hamburguesas de Viva Burguer, en una imagen proporcionada por el establecimiento.

Un vegano dedicado íntegramente a las hamburguesas ya convertido en otro clásico de La Latina. En Viva Burguer, además, presumen de no elaborarlas con productos procesados a excepción del queso. La carne se elabora a diario en el local y está compuesta íntegramente por verduras y setas como el puerro, el champiñón, la cebolla y la remolacha, entre otras, además de manzana, cacahuete y copos de avena; el pan es de masa madre e integral. En total, la carta dispone de 11 hamburguesas a elegir y la última en incorporarse ha sido la Cachopo burguer, con doble rebozado, setas marinadas y tomate seco (15,55 euros). También cuentan con una smash, la hamburguesa de moda, de doble carne prensada y salsa barbacoa japonesa (15,55 euros). Este establecimiento es además una buena pista para quienes quieran desayunar tardíamente (abre a las 11:00 horas) en la zona de la plaza de la Paja, ya que cuentan con una oferta específica para esta hora con una selección de tostadas y granola con açaí.

🍽 Viva Burguer. Costanilla de San Andrés, 16. Teléfono: 913 66 33 49.

5.

Santa y Pura Vegan

Tosta de berenjena, pimiento, rúcula y tomate seco del restaurante vegano Santa y Pura, en Madrid.
Tosta de berenjena, pimiento, rúcula y tomate seco del restaurante vegano Santa y Pura, en Madrid. Samuel Sánchez

Jaime Posada empezó en Santa y Pura Vegan Bar como camarero a media jornada hace siete años, pero ahora es el dueño de este pequeño local en Antón Martín, en el que se sirven “platos artesanos y procesados, sin perder la esencia de las cosas”. Su oferta permite que una persona que no sea vegana o vegetariana “no extrañe la carne y el pescado”, aunque se elimine de las recetas tradicionales la proteína animal como ocurre en el caso de los calamares —con ajonesa, elaborados por un obrador de Vigo, por 5,50 euros la ración— o del cocido en invierno. Su objetivo, cuentan, es “acercar los vegetales al público en general”, potenciando su sabor y a través de una comida “para todos los públicos”. Así, además de tapas y entrantes pensadas más para compartir, cuentan con una selección de tostas, pizzas y bocadillos, con versiones veganas de algunos entrepanes tradicionales como el de calamares, el de lomo y el serranito —elaborado con filete de seitán, 11,50 euros—. Entre las hamburguesas, está la Beyond burguer, una carne vegana que arrasó en Estados Unidos, conocida por su gran parecido con la hamburguesa de proteína animal.

🍽 Santa y Pura Vegan. Calle de Santa Isabel, 27. Teléfono: 911 66 78 24.


Sobre la firma

Helena Poncini
Es redactora en Gastronomía. Antes pasó por Gente y Estilo y por El País Semanal. Trabajó como redactora y fotógrafa para varios diarios españoles y portugueses en Lisboa, entre ellos 'El Periódico de Catalunya', 'Correio de Manha' y 'Jornal i'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_