Sopa de verduras de otoño
Hay sopas con trozos de verduras más allá de la minestrone. Podemos adaptar este reconfortante plato a los ingredientes de otoño añadiendo setas, calabaza y boniato, que asaremos para potenciar su sabor.

Parece que fue ayer cuando pensábamos en comidas para llevar a la playa y hablábamos de sopas y cremas frías para soportar el calor, pero la realidad es que el otoño lleva un rato por aquí, con sus lluvias, sus hojas secas y sus bajadas de temperatura. En el mercado lo notamos porque cada vez hay más calabazas, boniatos y setas, y en casa porque las sopas y platos calientes de cuchara empiezan a estar a la orden del día (a Mafalda no le gusta esto).
Hacer una sopa puede ser tan sencillo o complejo como uno quiera: te puedes poner a hacer un caldo canónico desde cero como manda la Larousse Gastronomique, puedes hacer uno exprés en 10 minutos o –como he hecho yo en esta receta, para qué mentir– puedes recurrir a uno comprado de buena calidad. Para esta receta en concreto recomiendo utilizar uno de verduras para una sopa más ligera, o de pollo para una un poco más contundente.
En cuanto a las verduras, utilicé calabaza, boniato, zanahorias, espinacas, puerro y portobellos. Asé las tres primeras en el horno para sacar el máximo partido a su sabor, rehogué el puerro y los portobellos y añadí a último momento las espinacas. ¿Podrías echar directamente todo a la olla, añadir caldo y santas pascuas? Sí, pero no lograrás el mismo resultado ya que quedará todo con consistencia de hervido. ¿No se te ocurre qué más poner y no quieres encender el horno solo para esto? Dora las verduras directamente en la cazuela.
Aparte de los ingredientes mencionados, se pueden quitar o añadir otros: apio, acelgas, cebolla, ajo, patata, etc. Para darle un poco más de consistencia, como hacen mi abuela y mi madre, añadí un puñado de avena instantánea, pero en su lugar se puede agregar pasta para sopa o arroz (o no añadir nada).
Dificultad: La de hacer el caldo, en el caso de que lo hagas.
Ingredientes
- 400 g de calabaza
- 2 zanahorias
- 1 boniato
- 150 g de espinacas
- La parte blanca de un puerro
- 150 g de champiñones Portobello
- 1 litro de caldo de verduras o de pollo
- 50 g de avena instantánea
- Sal
- Pimienta negra recién molida
- Aceite de oliva virgen extra
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com