_
_
_
_

Strudel de cordero

Si te ha sobrado cordero en estas fiestas, no lo tires: puedes aprovechar la carne para el relleno del strudel. Sí, es un postre, pero con esta receta se convierte en un entrante muy resultón.

Del cordero, hasta las sobras
Del cordero, hasta las sobrasCLARA P. VILLALÓN

Como diría Mariah Carey, “all I want for Christmas is…” ¡cordero!. Sí, es una realidad: las dos primeras celebraciones de esta Navidad ya han caído, y con ellas sus correspondientes comilonas insaciables con infinitas sobremesas. Por mucho que antiguamente la Navidad fuera una época en la que había que practicar la abstinencia -gastronómica y de todo, ¡eh!-, hoy en día están hechas para disfrutar, comer y beber hasta que el cinturón no aguante más. Las luces cuelgan en las calles, las tiendas se abarrotan y los anuncios de juguetes en la televisión están a la orden del día; y todavía tú, sin saber qué cocinar.

España es un país diverso, con muchas tradiciones y comidas típicas distintas. En función de la región donde uno se encuentre, las preparaciones pueden variar: hay protagonistas atemporales como el marisco, la lombarda, el consomé, el cochinillo o el cordero. Este último sea quizás el más demandado y extendido, ya que no es un asado más o menos sencillo, de esos que se mete en el horno y ya te olvidas de él. Son muchos los corderos que se venden en estas fechas y muchas las sobras navideñas que alimentan semanas después: croquetas o gratinados donde todo cabe son ejemplos perfectos de lo que estamos hablando.

Hoy, os traemos una receta de aprovechamiento de cordero -o de cualquier otra verdura o carne- divertida, resultona y muy sencilla de hacer. Te ganarás a tus invitados haciendo algo distinto y muy rico a base de restos: un strudel. Sí, ese rollo normalmente relleno de manzana que entendemos como un postre, aquí se convierte en un entrante perfecto para recuperar la paletilla ha sobrado en una de esas comidas en las que acabas diciendo nopuedoconlavida.

Dificultad: Lo podría hacer el cuñado más cuñado de la familia.

Ingredientes

Para 8 personas

  • 500 g de sobras de carne de cordero asada
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1 chorro de Brandy
  • 1 puñadito de ciruelas pasas
  • 1 manzana Golden
  • ½ cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 rebanada de pan de molde tostado.
  • 1 huevo
  • 1 placa de hojaldre grande

Instrucciones

1.
En una sartén sofreír ajo, cebolla y zanahoria hasta que esté todo bien doradito. A fuego medio: no queremos que se pochen, si no que se doren (con cuidado de que no se quemen).
2.
Añadir la carne de cordero en trocitos pequeños y mezclar todo bien, verter el brandy, dejar que evapore a fuego a tope y cuando esté todo muy seco retirar. Dejar escurrir sobre un colador. El jugo que suelte lo podremos utilizar para hacer una salsa después, reduciéndolo a fuego suave para que coja consistencia.
3.
Pelar y cortar una manzana en cuadraditos pequeños. Tostar el pan de molde, quitarle los bordes si los tuviere, y cortarlo del mismo modo. Picar finas unas ciruelas pasas y añadir a la mezcla. Aliñar con las especias e incorporar el cordero con las verduras. Integrar todo bien y poner a punto de sal.
4.
Colocar el hojaldre sobre un trozo de papel sulfurizado para que sea más fácil enrollar. Ir rellenando el hojaldre en el medio, dejando libres los lados para poder plegar bien y que no se desmorone.
5.
Empezar a enrollar desde el extremo inferior hasta cubrir la mezcla completa. Presionar y, sujetando la mezcla, dar una nueva vuelta al hojaldre ayudándonos del papel sulfurizado. Terminar de cerrar y recortar los excesos de hojaldre. Cerrar los bordes como un librito y meter hacia dentro.
6.
Pinchar la superficie con un palillo para que salga el vapor y pintar con huevo. Hornear 180º durante 40 minutos. Reposar durante cinco minutos y servir.

Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_