Picadillo cubano
Un clásico de la cocina cubana con nombre de canción de Tito Puente, que admite muchísimas variaciones y se prepara en un pispás. ¿Ingredientes? Ternera aderezada con alcaparras, aceitunas y pasas.

Tito Puente, uno de los músicos más relevantes de la historia de la música latina, consiguió desatar el furor mundial por el mambo con una pieza instrumental titulada Picadillo. Se la encargó en 1949 Gabriel Oller, el capo musical del Spanish Harlem de los años veinte, treinta y cuarenta, dueño de clubes nocturnos, tiendas de discos y sellos discográficos. Fue uno de los primeros grandes éxitos del artista neoyorquino de origen puertorriqueño, que lo interpretó a lo largo de su carrera junto con otros grandes de la escena latina de Niu Yol como Ray Barreto, Salvador Cuevas, Cal Tjader, Charlie y Eddie Palmieri. A nosotros nos gusta pensar que el nombre del mambo en cuestión hace referencia a este célebre plato panlatinoamericano pero, en realidad, no tenemos ni idea. Por favor, historia oficial de la música, déjanos creer que fue así, aunque no lo fuera.
Picadillo alcaparrado, criollo, a la habanera o en su jugo, son varios los nombres que se le da a este plato en Cuba. A la receta que os presentamos, le podéis añadir pimiento rojo, guindilla, zanahoria y patata, emplear un poco de caldo de verduras o de carne para hacerlo más jugoso, sustituir la ternera por pollo o pavo, usar aceitunas rellenas de pimiento y echarle una pizca de canela, achiote o pimentón. En la isla, hay tantas formas de preparar este plato como inversores extranjeros al acecho. Se suele servir acompañado de tostones -plátano macho verde frito-, ensalada de tomate y cebolla roja y un poco de arroz blanco o moros y cristianos (arroz con frijoles). Y si sobra, se reutiliza para otro icónico plato cubano, las papas rellenas; unas bolas fritas de patata, rebozadas con pan rallado y rellenas de carne picada.
Dificultad: Tan fácil como gozarla con la música del rey Tito, mi amol.
Ingredientes
Para 3-4 personas
- 500 g de carne picada de ternera (redondo, llana, rabillo, falda o morcillo)
- 1 cebolla mediana
- 2 o 3 tomates medianos
- 1 pimiento verde mediano
- 2 dientes de ajo
- 5 cucharadas de alcaparras
- 3 cucharadas de aceitunas verdes deshuesadas
- 3 cucharadas de pasas
- 2 cucharadas de vino blanco seco
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de comino
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Pimienta negra al gusto
- Sal
Para decorar
- Perejil
Instrucciones
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com