_
_
_
_

Ensalada de calabacín y trigueros crudos

Cuando estas hortalizas se toman sin cocinar tienen un punto crujiente y fresco que las hace perfectas para una ensalada

Facilísima
FacilísimaMiriam García Martínez
Miriam García

Los platos con verduras crudas cortadas en finas láminas reciben en ocasiones el nombre de carpaccio –como en este carpaccio de tomates–, por asimilación al plato italiano de finas lascas de carne; ese que parece no gustarle demasiado a nuestro compañero David Remartínez, según insinuó con extrema sutileza en este artículo. De este tipo de plato os recomiendo lo que inventa el cocinero francés Alain Passard, que hace carpaccios con las verduras de su huerta como si no hubiera un mañana.

Pero no hace falta llamar carpaccio a esta sencillísima ensalada de calabacín y espárragos trigueros, inspirada en esta fórmula. Los últimos están de temporada, quedan de maravilla en crudo y el calabacín los acompaña como si hubieran nacido el uno para el otro. Si no has probado nunca el calabacín crudo, merece la pena que le des una oportunidad.

Cuando se consumen estas verduras fibrosas sin pasarlas por el fuego, conviene laminarlas finamente para que además el aliño contribuya a la tarea de suavizarlas, para lo que no está de más dejar que maceren un ratejo. ¿Quieres darle al plato un toque diferente? Añade una pizca de zumaque o incluso za’atar al aliño como en un fatush libanés.

Tiempo: 10 minutos

Dificultad: Cortar finamente las hortalizas

Ingredientes

Para 4 personas

  • 1 calabacín fino
  • 1 manojo de espárragos trigueros, mejor gorditos
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • ½ cucharadita de sal
  • ¼ cucharadita de pimienta negra recién molida
  • Queso curado al gusto

Instrucciones

1.

Limpiar los espárragos de su extremo leñoso. Lavar y cortar en finas tajadas diagonales con un cuchillo bien afilado, como si de un fuet se tratara.

2.

Lavar el calabacín, eliminar los extremos y, con un pelaverduras, cortar finas lonchas.

3.

Poner en un tarro los componentes del aliño, tapar y agitar para obtener una vinagreta.

4.

Poner las hortalizas en una ensaladera y aliñar, removiendo para que se impregnen por completo. Si se quiere, dejar macerar unas horas en la nevera.

5.

Al momento de servir la ensalada, acompañar de unas lascas de queso curado al gusto, cortadas al momento también con el pelaverduras.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

Sobre la firma

Miriam García
Química y traductora de inglés de formación, gastrónoma por pasión desde el 2013. Divulgadora gastronómica y fotógrafa para marcas de alimentación o medios como El Comidista y 'Bon Viveur', profesora de cocina en la Escuela Alambique de Madrid, recetea en su blog 'El invitado de invierno' y en donde le lleve el viento, gastronómicamente hablando.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_