Fideos de arroz con cerdo satay

La comida asiática es pintona, sabrosa y, gracias a la maravillosa globalización, cada vez más sencilla de hacer en casa aunque vivas en Cicely o en Apatamonasterio. Ingredientes que antes nos hacían soñar con viajes a lugares remotos ahora se pueden comprar en el supermercado de la esquina o a través de internet, como la salsorra que inspiró la receta de hoy.
Aunque la satay –muy habitual en la cocina china, indonesia y malaya– suele comerse con pollo, su base de cacahuete también hace una pareja campeona con la jugosidad del cerdo. Light, lo que se dice light no es, pero como plato único –y teniendo en cuenta que no lleva otras grasas añadidas– tampoco es para tirarse de los pelos, especialmente ahora que todo el mundo ha vuelto al gimnasio como si con la matrícula regalaran un Orgasmatrón. Nosotros nos lo comimos con agua porque estábamos en horario laboral, y cuando bebemos ponemos mal las cantidades en las recetas y os ponéis hechos unas fieras corrupias. Pero los enanitos chinos que viven en mi cabeza me dicen que con una TsingTao tiene que estar de muerte.
Dificultad: Para cabezas de cacahuete.
Ingredientes
Para 4 personas
- 250 gramos de fideos de arroz (planos o vermicelli)
- 400 gramos de magro o cabeza de lomo de cerdo
- 2 zanahorias
- 2 cebolletas
- 2 cucharadas de cilantro picado
- 4 cucharadas de salsa satay
- Salsa de soja
- Chiles rojos frescos (opcional)
- 2 limas
- Una cucharada de aceite de girasol
Instrucciones
Producción: Mónica Escudero.
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).