Ir al contenido
_
_
_
_

Cinco latas de mejillones gallegos para triunfar en el aperitivo

¿Qué hay más tradicional que abrir una buena lata de mejillones en escabeche de la rías gallegas para acompañar esa cerveza bien fría o ese vermut?

Mejillones gallegos

Hay un momento sagrado en la vida de toda persona, vital para su correcto aprendizaje de tragaldabas disfrutón, y tremendamente enraizado en la idiosincrasia española, que es la hora del aperitivo. Para un español, el aperitivo es como un atardecer para Monet o el viento y la lluvia para Kurosawa. Determina su esencia. ¿Y qué hay más tradicional que abrir una buena lata de mejillones en escabeche de la rías gallegas para acompañar esa cerveza bien fría, vermut o lo que guste? Para escoger uno que nos haga quedar como El Gran Gatsby en una fiesta sin sentir ganas de hacerse el harakiri porque tenga más greñas que un concierto de Manowar, aquí va una pequeña ayuda en forma de lista.

Hablar de mejillones buenos gallegos es hacerlo de Ramón Franco. Esta clásica conservera de A Pobra do Caramiñal es toda una leyenda en este mundillo. Tiene sus propias bateas y elige lo mejor de lo mejor para su propia producción. Clasicismo a raudales a la par que calidad, y de tanto en cuando enlata mejillones gigantes a razón de tres por lata (y también a precio de solomillo de oso panda). El buque insignia es el formato 4/6 (15,95 euros).

Si cogiéramos una lancha en línea recta desde A Pobra llegaríamos directamente a Vilanova de Arousa, nuestra próxima parada para probar los excelsos mejillones en escabeche de Rosa Lafuente, la hermana mimada de Paco Lafuente, donde va el producto más exquisito y exclusivo. Sus mejillones, fritos en aceite de oliva, me llevan enamorando desde que empecé El Catalatas y porque lo leí en un artículo de El Comidista. El formato gigante de seis unidades es antológico (20 euros).

No muy lejos de aquí, entre Cambados y Ribadumia, encontramos La Brújula, otro tótem en lo que a meter bichos en lata se refiere. Esta conservera tiene unos mejillones magníficos junto a su melliza Ramón Peña (lo de los nombres y apellidos de las conserveras es un poco como los Buendía de Cien años de soledad, necesitas un árbol genealógico para no perderte). Mejillones de formato grande con uno de los sabores de escabeche más naturales y equilibrados que uno se puede llevar a la boca. Me encanta el formato 8/10 (9,85 euros).

Desde donde nos encontramos, trazamos una línea imaginaria hacia el norte y llegamos a Vilagarcia de Arousa para visitar Los Peperetes. Decir Peperetes es decir hogar, felicidad, risas y estómago contento. Esta conservera de Carril la dirige Jesús Lorenzo, Suso para los amigos. Con cabeza y corazón lleva haciendo felices a todos los amantes de la finura en lata, porque todo lo que hace lo hace bien, y no lo digo yo, lo dicen sus productos. Da igual el formato o la receta que probéis, os encantará, pero el 8/10 es perfecto (18 euros).

Y vamos a volver a A Coruña para descubrir a la revelación de la temporada pasada y al mejillón que ahora mismo es el rival a batir. Porque en Boiro encontramos a Conservas Evama, pequeña empresa familiar que también posee sus propias bateas, pero que deja en manos de Conservas de Cambados la elaboración de sus latas. No por decirlo ahora significa que los otros no lo fueran, pero voy a redundar en la idea. Estos mejillones son perfectos. Tienen dos bateas, la LR II de fondo coralino y rocoso (mi favorita por los matices que da a la carne) y la Pablito, de fondo arenoso. Un mejillón incunable, embalsamado en un escabeche perfecto, receta familiar de la familia de Manuel Piñeiro, joven gerente con mucha aptitud y sobre todo actitud, hacen de este New Kid in Town que dirían los Eagles, algo sobre lo que dirigir nuestras miradas con esperanza. Cualquiera mola, pero el 8/12 es una fiesta algo más económica que los más grandes (12,90 euros).

Estos es todo, queridos lateros, “tengan cuidado ahí fuera” y disfruten de estos tesoros que la vida nos ha puesto en el camino, y bien cerquita.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_