_
_
_
_

La oposición fuerza la reactivación de la Asamblea de Madrid

La Mesa de la Cámara aprueba celebrar comisiones telemáticas, mientras que Gabilondo pide que comparezca Díaz Ayuso

Juan José Mateo
Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo.
Isabel Díaz Ayuso, en una imagen de archivo.Europa Press

La Asamblea de Madrid, que cumplirá un mes cerrada por la crisis del coronavirus, retomará la actividad paulatinamente con la celebración de comisiones relacionadas con la pandemia, empezando por la de Sanidad, donde el consejero Enrique Ruiz-Escudero comparecerá ya el martes. La reactivación parcial del organismo, decidida este viernes, responde a las presiones de la oposición, que exige explicaciones sobre la saturación de los hospitales, la gestión de las residencias y el retraso de nueve días en la llegada del primer avión con material comprado en China por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

En principio, las comisiones se celebrarán preferentemente por videoconferencia, salvo que haya problemas de conexión y deban ser presenciales. Además, la junta de portavoces decidirá este sábado sobre la idoneidad de celebrar plenos, y en su caso, sobre su contenido.

“Las Comisiones se reanudarán para abordar fundamentalmente comparecencias que tengan que ver con esta crisis”, explicaron fuentes parlamentarias. “Ahora se establecerá un calendario de comisiones”.

Ruiz-Escudero había pedido comparecer a petición propia ante la comisión de Sanidad. Sin embargo, su solicitud fue posterior a las registradas por PSOE, Más Madrid o Unidas Podemos, abiertamente críticos con el prolongado cierre de la Asamblea, inactiva desde el 11 de marzo, y en la que Díaz Ayuso no comparece desde el día 5, hace más de un mes. Como informó este diario, los portavoces de todos los partidos de la oposición, incluido Vox, único aliado del Gobierno de coalición formado por PP y Cs, consideraban totalmente insuficientes las reuniones semanales que les había ofrecido hasta el momento la presidenta de la Comunidad.

Como consecuencia de esas presiones, y de la incongruencia que suponía acusar al Gobierno nacional (PSOE y Unidas Podemos) de cerrar el Congreso mientras la Asamblea no estaba abierta, los partidos de derechas, mayoritarios en la Mesa, se han plegado a la reapertura.

Además, Ángel Gabilondo, líder del PSOE, ha reclamado por carta a la presidenta regional que comparezca a petición propia en la Asamblea para dar cuenta de sus decisiones. Tras dar positivo por coronavirus, Díaz Ayuso ha protagonizado una cuarentena de más de tres semanas y ha sido dada de alta este viernes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Juan José Mateo
Es redactor de la sección de Madrid y está especializado en información política. Trabaja en el EL PAÍS desde 2005. Es licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Periodismo por la Escuela UAM / EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_