_
_
_
_

Dos guarderías privadas cierran precipitadamente en Barcelona: “No tenemos dónde dejar a los niños”

Unas 70 familias de la escuela El Cau se han encontrado, por sorpresa, las puertas cerradas por orden judicial, mientras que Les Manetes anuncian que bajan la persiana a final de mes

Guarderias privadas Barcelona
Entrada cerrada de la escuela infantil El Cau, en Barcelona, este martes.Gianluca Battista

Sorpresa mayúscula, y desagradable, la que han tenido unas 70 familias a primera hora de la mañana. A las 7.30 recibían un correo de la guardería de sus hijos, la escuela El Cau de Barcelona, diciendo que “han tenido que cerrar el local de la calle Vilardell de forma imprevista”. Algunas no lo han leído, pero otras igualmente se han acercado hasta el centro. “Las que han llegado primero se han encontrado la policía y la propiedad del edificio. Han dicho que la escuela cerraba y han cambiado la cerradura”, explica una madre con un niño de año y medio, que denuncia el desamparo en que se encuentran. “Los niños los tenemos con nosotros, muchas familias no tenemos ayuda y tenemos que ir a trabajar. Estamos en una situación dramática, no tenemos dónde dejar a los niños, no hay alternativa en el barrio porque no hay plazas en escuelas públicas ni privadas”.

Raquel Cruz, directora de la escuela infantil, que lleva tres décadas en el barrio de Hostafrancs, admite que arrastraban una deuda en el pago del alquiler, pero que habían logrado llegar a un acuerdo con la propiedad, un pacto que en el último momento se ha roto. “Había una negociación, pero han dejado a 74 familias y a 15 maestras en la calle”, lamenta la directora, visiblemente nerviosa al recordar la intervención de la policía para cerrar el centro. “Han venido 10 mossos y nos han echado como si fuéramos unos delincuentes. Como he podido, he escrito a los padres desde un banco en la calle”, explica.

A media mañana, Jordi paseaba a su nieto con el cochecito. Su hijo lo llamaba a primera hora para ver si se podía quedar con la criatura tras encontrarse con la guardería cerrada. Otras familias buscan desesperadamente una solución rápida tras el anuncio inesperado y se quejan de la falta de ayuda de la administración.

El Consorcio de Educación de Barcelona asegura que conoce la situación de El Cau y que facilitarán al centro la lista de guarderías cercanas con vacantes, pero más allá, admite que “no se hace acompañamiento a las familias porque no es una etapa obligatoria” y que, al ser una guardería privada, “no tiene competencias, a parte de gestionar las solicitudes a apertura y cierre” del centro.

Con todo, la directora de El Cau no tira la toalla y asegura que continuará “luchando” para poder reabrir. De hecho, la guardería cuenta con dos locales diferentes y el afectado por el cierre acoge a los alumnos de cero y un año. Los mayores, de dos años, se encuentran en un local cercano, en la carretera de la Bordeta, que continúa abierto.

Este es el segundo anuncio de cierre precipitado de una guardería privada en pocos días. El pasado 12 de febrero, las 26 familias de la escuela infantil Les Manetes, en el barrio de Sant Andreu, recibían un comunicado de la dirección asegurando que cerraban puertas a finales de mes. En el escrito, la dirección lo justificaba en la “crisis del sector” de las guarderías privadas, que ha llevado al centro a “una situación de pérdidas continuadas, sin que haya previsión de que la situación cambie”.

Cristina Pinar, con un hijo de un año, asegura las familias se sienten “abandonadas” porque deben buscar otra escuela privada rápidamente sin saber cómo acogerán a los niños ni cómo se adaptarán, teniendo en cuenta que a los niños de tan corta edad les afecta cambios tan notorios. “Tenemos que coger lo que encontremos, aunque no nos guste”. Esta madre asegura que las familias llegaron a proponer a la dirección subir cuotas, pero se rechazó su propuesta. Y critica la falta de implicación de las administraciones. “Es un centro autorizado por el Departamento de Educación, nos tendrían que buscar una solución. Y tampoco se entiende que el Consorcio de Educación permita que un centro cierre a medio curso”, remata la madre.

“Situación insostenible”

El caso de El Cau o Les Manetes o es único. De hecho, un centenar de escuelas infantiles privadas han cerrado desde la pandemia, según las estadísticas del Departamento de Educación. Muchas arrastraban problemas de la crisis de hace 15 años y han recibido la estocada final con el confinamiento o con la caída imparable de la matriculación de los últimos años. “Es como una rueda: hay menos nacimientos, la financiación sigue siendo la misma y encima se cobra tarde -cuando el curso ya ha acabado-, y tampoco ayuda el anuncio de la gratuidad de la etapa Infantil1″, asevera Conxita Pericó, presidenta de la Associació Catalana de Llars d’Infants.

Las patronales hace tiempo que proponen a Educación la concertación de plazas en las guarderías. Y es que, según datos de esta asociación, un 44% de plazas de sus centros quedaron vacantes a principio de curso. “Hay niños que se quedan en la calle porque no logran entrar en la pública, pero no pueden pagar una privada, cuando aquí hay plazas. Es un tema de aprovechar recursos”, destaca Pericó.

“La situación es insostenible, por la natalidad y la falta de financiación. La situación es la más grave de la historia”, añade Jordi Fibla, secretario general de la otra patronal, la Associació de Llars d’Infants de Catalunya. Fibla advierte que el curso que viene habrá un “cierre significativo” de centros y que en estos momentos ya está gestionando cinco expedientes de guarderías -en municipios de Barcelona- que están pensando en cerrar. “Pedimos al Departamento un cambio cualitativo de modelo y que se haga rápido”, remata.


Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_