_
_
_
_

Jornada política del 20 de mayo de 2024 | Feijóo: “Yo no comparto ni lo que hace mi Gobierno ni la respuesta de Milei”

El portavoz del Ejecutivo argentino asegura que e| presidente “jamás pondría en riesgo ninguna relación diplomática” | El ministro de Exteriores español llama al embajador del país latinoamericano para trasladarle “la gravedad de la crisis”

El presidente de Argentina, Javier Milei, el domingo en el Palacio de Vistalegre de Madrid, durante un acto de apoyo a Vox.
El presidente de Argentina, Javier Milei, el domingo en el Palacio de Vistalegre de Madrid, durante un acto de apoyo a Vox.A. Pérez Meca (Europa Press)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la actualidad política. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha querido colocarse este lunes en medio de un fuego cruzado entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo argentino, Javier Milei, que el domingo llamó corrupta a la esposa de este. “Yo no comparto ni lo que hace mi Gobierno, que es un disparate, ni la respuesta de Milei”, ha asegurado durante una entrevista en Informativos Telecinco. Buenos Aires ha querido minimizar la crisis diplomática abierta con Madrid a cuenta de los insultos hacia Begoña Gómez. “Respecto a las impulsivas amenazas de Albares, no entendemos el motivo de su resquemor”, ha dicho el portavoz del Ejecutivo argentino, Manuel Adorni, en una rueda de prensa en la Casa Rosada. Aludía así al ministro de Exteriores español, que esta mañana había convocado al embajador del país latinoamericano para “trasladarle la gravedad” de la crisis y exigir “disculpas públicas”. Sánchez, por su parte, ha pedido en un foro de CincoDías la rectificación pública de Milei, mientras que el Gobierno ha llamado a consultas a la embajadora en Buenos Aires y ha convocado al embajador argentino, una respuesta que el PP considera exagerada.

Los mensajes de este hilo están ordenados de forma cronológica, del más antiguo al más reciente

Buenos días. Arrancamos la narración de la jornada política de este lunes, marcada por la crisis diplomática abierta este domingo por el presidente argentino, el ultraderechista Javier Milei, al llamar "corrupta" a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El insulto provocó la llamada a consultas "sine die" de la embajadora española en Buenos Aires y la exigencia de una disculpa pública por parte del ministro de Exteriores, José Manuel Albares. De no producirse, advirtió que España tomará las "medidas oportunas". Albares recorrerá esta mañana diversos medios de comunicación para dar más información sobre el incidente, en el que el PP se ha puesto de lado, evitando defender al presidente español, alegando que su tarea es “hacer oposición al Gobierno de España, no al de Argentina” y acusando al Gobierno de pretender “que Milei movilice al electorado al que ya no convence”. 

En España, los partidos van poniendo en marcha la maquinaria para las elecciones europeas. Sumar, Podemos o el PP celebran este lunes actos de presentación de candidatos y programas.

 

El País
El País
El PP redobla su presencia en Europa, el PSOE aguanta y Vox se dispara

La última (de momento) parada electoral del año, las europeas del próximo 9 de junio, pondrá a prueba la batalla de relatos de los dos principales partidos en España. El PSOE, que viene de ganar las catalanas (12 de mayo) y de recuperarse en las vascas (21 de abril) del batacazo de las gallegas (18 de febrero), en las que el PP firmó su quinta mayoría absoluta consecutiva, plantea los comicios como un nuevo enfrentamiento entre bloques: la izquierda contra las alianzas de populares y Vox. “Lo que queremos es que la derecha no se suba en el barco de la extrema derecha, que es lo que vemos cada día”, declaró este domingo el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. El PP, por su parte, celebra la remontada en Cataluña, donde ha recuperado la ventaja sobre Vox y es la cuarta fuerza política; retoma la polémica por la ley de amnistía que aparcó en las catalanas y se encomienda a su estrategia plebiscitaria: Según un vídeo difundido por el partido, las elecciones europeas del 9 de junio son “la oportunidad para responder a la carta de Pedro Sánchez”. La encuesta de 40dB. para EL PAÍS, realizada entre el pasado 10 y 15 de mayo, es decir, incluyendo el impacto de los comicios catalanes, deja recados para todos. Puede consultar aquí todos los datos del sondeo.

El País
El País
Los españoles valoran la gestión de la defensa y la seguridad exterior de la UE, pero critican la inmigración

¿Cómo de identificado se siente con la Unión Europea?, ¿y con España, ¿más con su Comunidad Autónoma o con la ciudad donde vive?, ¿qué conceptos asociaría con la Unión Europea?, ¿cuáles son los principales problemas a los que se enfrentan hoy los países europeos?, ¿y cómo valora la gestión de los mismos? A cinco días del inicio de la campaña electoral de las elecciones europeas del 9 de junio, la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER ha planteado a los 2.000 españoles que han participado una valoración sobre la gestión de la UE en torno a 11 asuntos ―la defensa y la seguridad exterior, el cambio climático, la economía, el paro, la inflación y la inmigración, entre otros— y, sobre todo, qué opiniones y sentimientos tiene la población española hacia la UE en un contexto social en el que la ultraderecha avanza paso a paso entre los Veintisiete.

El País
El País

Albares convoca al embajador argentino por el insulto de Milei, pero no aclara si contempla la ruptura de relaciones

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado que ha convocado este lunes por la mañana al embajador argentino en Madrid, Roberto S. Bosch, para “trasladarle la gravedad” de la crisis y exigir “disculpas públicas” por el insulto del presidente argentino, Javier Milei, a la esposa del presidente español, Pedro Sánchez. Preguntado expresamente si contempla la ruptura de relaciones diplomáticas, se ha limitado a reiterar que España tomará las medidas que considere oportunas, sin aclarar ese punto, pero subrayando que “no perjudicarán” al pueblo argentino.
Tras anunciar la convocatoria del embajador argentino, Albares ha dicho que le exigirá disculpas y el Gobierno “esperará” esas disculpas. Si no se reciben, como ya ha anunciado el portavoz de la presidencia argentina, Manuel Adorni, el ministro no ha fijado un plazo ni ha dado pistas sobre qué medidas piensa tomar el Gobierno. “No queremos hacerlo, pero si no hay disculpas lo haremos”, ha dicho sobre esas medidas. No ha descartado la ruptura de relaciones, aunque sí ha querido subrayar que “el pueblo argentino es un pueblo hermano y querido y que ninguna medida [que pueda tomar el Gobierno] les perjudicará. Tenemos unas relaciones fraternales que se seguirán cuidando”, ha zanjado.
En cuanto a la respuesta del PP, que ayer evitó defender al presidente, aduciendo que no tiene que hacer oposición al Gobierno argentino, sino al español, Albares ha dicho que, “una vez más”, le ha decepcionado. “Nadie les pide que dejen de hacer oposición, sino que defienda las instituciones españolas” la “injerencia flagrante en asuntos internos” por parte de Milei. También ha tachado de “falsa” la excusa del PP de que el Gobierno no les informa de los movimientos de política exterior. “Es falso, públicamente falso, he llamado al PP y a los demás partidos en muchas rondas de llamadas, en relación a Ucrania, Gibraltar, Argelia…”.

El País
El País

Garamendi rechaza “profundamente” el insulto de Milei a la esposa de Pedro Sánchez

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha condenado sin paliativos el insulto que el domingo profirió el presidente argentino, Javier Milei, contra la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la que llamó “corrupta”. El jefe de la patronal ha “rechazado profundamente unas palabras gruesas, unas declaraciones fuera de tono” que no debería pronunciar “un presidente de una nación de visita en España”. “No es lo que se pide a países amigos, hermanos”, ha dicho, subrayando que España es el primer inversor europeo y el segundo mundial en Argentina, con inversiones valoradas en 18.000 millones de euros.

En una entrevista en la Cadena SER, el líder de los empresarios, no obstante, ha justificado la reunión del sábado de varios empresarios españoles con Milei. “Son habituales estos encuentros con presidentes”, ha defendido, subrayando que la reunión “profesional”, convocada por el Gobierno argentino y que “se habló exclusivamente de economía”, en las que las empresas españolas plantearon sus problemas en Argentina. “No nos movemos en el plano político, trabajamos con los gobiernos que nos tocan”, ha dicho. Sobre la ausencia de mujeres en la cita, ha dicho que las empresas enviaron a la persona que consideraron, pero que, en todo caso, “la igualdad está atendida” en la CEOE y que esas corporaciones “son modelo de igualdad”.

También ha evitado comentar las declaraciones de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que ha criticado la reunión de los empresarios con Milei. “Creo que se confunde”, ha dicho, denunciando “los señalamientos a empresarios por parte de la extrema izquierda”. En todo caso, ha subrayado que la CEOE rechaza la “radicalidad”.

Paula Chouza
Paula Chouza

Díaz: “Siento que el empresariado español haya acompañado a Milei”

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha cargado este lunes contra el empresariado español y el “jefe de la patronal”, Antonio Garamendi, por reunirse con el presidente argentino, que este domingo llamó “corrupta” a la esposa de Pedro Sánchez. “Siento muchísimo que el empresariado español haya acompañado a Milei este fin de semana a sabiendas de que no es la primera vez que insulta al Gobierno español y a sabiendas de lo que el presidente argentino iba a decir”, ha afirmado Díaz a su llegada a un desayuno informativo con su cabeza de lista a las europeas, Estrella Galán, en Madrid. 

La titular de Trabajo ha defendido que ante estos ataques la respuesta ha de ser “más justicia social, más derechos para los trabajadores y más democracia económica”.

El País
El País

El PP rechaza ahora las palabras de Milei, pero insiste en que la esposa de Sánchez “no es asunto de Estado”

El Partido Popular ha rebajado este lunes el tono contra el Gobierno, después de que este domingo tacharan de “hipérbole discursiva” la comparecencia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, tras las palabras del presidente de Argentina, Javier Milei, contra Pedro Sánchez y su esposa. “El discurso de Milei de ayer es, desde luego, una intromisión en política nacional”, ha dicho esta mañana el vicesecretario Institucional del PP, Esteban González Pons. 

Fuentes del PP pusieron este domingo el foco en Sánchez, por “no haber dado explicaciones en los casos de corrupción que afectan a su Gobierno, su partido y su entorno”, en lugar de sobre los insultos de Milei y no respaldaron la decisión de llamar a consultas a la embajadora española. Una estrategia sobre la que ha reculado hoy Pons. “[Milei] no puede o no debe, en su primer viaje a España, venir sin saludar al Rey, al Gobierno, al Parlamento y entrar en un acto político de un partido y remover la política nacional”, ha agregado Pons, que ha calificado de “espectáculo chocante” la intervención del presidente de Argentina en la convención de la ultraderecha internacional en Madrid. Eso sí, el vicesecretario popular ha censurado que “Sánchez quiere convertir a su mujer en una razón de Estado y no lo es”.

Guillermo Vega
Guillermo VegaCorresponsal en Canarias y miembro del equipo de edición

El presidente de Canarias sale en defensa de Pedro Sánchez

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha salido en defensa de Pedro Sánchez tras los ataques lanzados el domingo por el presidente de Argentina, Javier Milei. “El ataque frontal del presidente argentino a las instituciones españolas y sus representantes es un hecho que condenamos, como así se lo he hecho saber al ministro José Manuel Albares, al que le he transmitido nuestro apoyo”, ha dicho Clavijo en la red social X. “Las relaciones entre Estados deben estar por encima de las siglas políticas”, añadió el líder nacionalista canario, que preside un Gobierno de coalición con el Partido Popular.

El País
El País
María Guardiola, presidenta de Extremadura, ingresada en la UCI tras sufrir una sepsis

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se encuentra ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de Cáceres tras sufrir un proceso infeccioso. Según informa el Gobierno extremeño, la presidenta continúa este lunes ingresada en el Hospital Universitario de Cáceres, donde evoluciona favorablemente. La responsable del Ejecutivo extremeño comenzó a sentir fiebre y malestar en la tarde del martes, 14 de mayo. Acudió al hospital el miércoles, donde tras las pruebas realizadas, se determinó que sufría un proceso infeccioso y se decidió intervenir quirúrgicamente. Posteriormente, en la recuperación de la cirugía, Guardiola sufrió una sepsis, por la que tuvo que ser atendida en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Diego Sánchez
Diego Sánchez

Irene Montero acusa a los empresarios españoles de “lavar la cara” a Javier Milei

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha cargado este lunes contra los empresarios españoles que se reunieron el pasado sábado con el presidente argentino, Javier Milei. La exministra de Igualdad ha afirmado que Milei “no es un presidente” sino un “gerente” de las grandes empresas. “Milei ha venido a reunirse con sus jefes. Es vergonzoso que buena parte de las principales empresas de nuestro país hayan ido a lavarle la cara a un personaje tan reaccionario, violento y tan siniestro”, ha dicho. 

Para Montero, estos empresarios no pueden celebrar los avances en derechos civiles que se produzcan en España después de haber “lavado la cara” a una persona que ha “situado a las mujeres y las personas LGTBI como enemigo público número uno”. 

La repercusión mediática que suscita el mandatario argentino obedece a los intereses de las élites, según Montero. “Milei llega para gobernar y decir que nada es un derecho, que todo es un negocio. Las élites nos están diciendo que si un pueblo se atreve a soñar con avances, va a recibir un castigo ejemplarizante”. 

Respecto a la respuesta diplomática del Gobierno tras los ataques ejercidos por Milei durante el acto de Vox celebrado en Madrid este domingo, Montero considera que España tiene la obligación “moral y ética” de aplicar “de inmediato” la misma respuesta diplomática contra Israel por el “genocidio” y el “asesinato planificado de miles de personas” que se está ejecutando contra la población palestina. 

Las palabras de la candidata se han producido durante la presentación del programa de Podemos de cara a los comicios del 9 de junio, en el que Montero ha hecho bandera del discurso antibelicista como uno de sus principales ejes. “La guerra siempre la pagan los pueblos con su Sanidad y su Educación pública”, ha zanjado.

El País
El País

Armengol, sobre la crisis con Milei: “Las relaciones internacionales deben basarse en el respeto”

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha señalado que las relaciones internacionales entre dos países deben basarse en la diplomacia y “en el respeto” y ha lamentado los “discursos del odio” en la política, tras las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, en un mitin de Vox, en las que llamó corrupta a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez.

“Ya saben que yo soy una firme defensora de la buena política, de evitar la crispación, del respeto y de la responsabilidad. Esos discursos de odio que tanto nos alejan de la ciudadanía no son para nada los adecuados y las relaciones internacionales, como es evidente, tienen que basarse en la diplomacia y en el respeto”. “Por tanto, yo pido eso también a todos los representantes de cualquier país del mundo”, ha dicho.

La presidenta, que ha inaugurado en el Congreso una jornada sobre la Medicina Interna junto con la ministra de Sanidad, Mónica García, también ha considerado que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, está “haciendo lo que le toca, que es defender su posición, su dignidad y defender sus instituciones y su ciudadanía”.

Albares ha citado este lunes al embajador de Argentina en España, Roberto Sebastián Bosch, para exigirle las disculpas del presidente de su país, Javier Milei, aunque no ha aclarado la posibilidad de romper relaciones si no lo hace. Ante esta posibilidad, Armengol ha recordado que se trata de un “país hermano y tenemos una relación fraternal”, aunque ha incidido en que los representantes de las instituciones tienen que ser dignos representantes de su pueblo.

La ministra de Sanidad, Mónica García también ha respaldado la decisión de Albares de citar este lunes al embajador argentino y ha añadido que “lo que no podemos dejar es que esto se convierta en una costumbre”. (EFE)

Javier Casqueiro
Javier CasqueiroCorresponsal político de EL PAÍSMadrid

La vicepresidenta Montero arremete contra el PP por amparar con Vox a Milei y pide al empresariado una condena firme

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha querido salir al paso de la crisis política y diplomática abierta con Argentina tras los ataques de su presidente, Javier Milei, al presidente Pedro Sánchez y su esposa, y ha criticado la falta de “condena” y la “justificación” de esas posiciones especialmente por parte del PP de Alberto Núñez Feijóo.

Montero considera que no han sido suficientes los matices expresados este mismo lunes por el vicesecretario del PP, Esteban González Pons, y ha acusado a ese partido de servir de paraguas en Madrid a una intervención del presidente argentino contra Sánchez y su mujer, pero también contra “los principios socialdemócratas de un gobierno legítimo”, en alusión a las críticas de Milei contra medidas de protección del Estado del Bienestar emprendidas por este Ejecutivo español.

La número dos del PSOE ha apostado porque la crisis no perjudique a las empresas y se pueda resolver “en el ámbito de la diplomacia” y ha avanzado que el Gobierno espera que “durante el día de hoy” lunes se pueda reconducir la situación, pero solo si Milei y su Gobierno rectifican y piden disculpas, algo que por ahora no se atisba. La vicepresidenta no ha anticipado qué medidas puede ejecutar el Gobierno si ese escenario no se produce. Montero sí ha añadido que le parece “importante” que el empresariado español que se encontró con Milei este sábado en una reunión en Madrid “condene” el ataque sufrido por Sánchez, su esposa y su Gobierno y remachó su inquietud sobre que con ese tipo de citas la derecha y la ultraderecha hayan convertido Madrid “en el epicentro” de esas políticas que consideran un “gasto sospechoso” las emprendidas por el Estado para beneficiar a diversos colectivos sociales.

El País
El País

Marta Rovira pide aplazar la cita del ‘caso Tsunami’ por coincidirle a su abogado con otra causa

El abogado de la dirigente de ERC, Marta Rovira, ha pedido al juez del caso Tsunami que posponga la declaración de su patrocinada prevista para este miércoles 22 de mayo por videconferencia desde Barcelona, alegando que le coincide con otra cita judicial por un procedimiento en el País Vasco.

El letrado Iñigo Iruin, conocido por ejercer como abogado de históricos miembros de ETA, hace esta petición en un escrito, al que ha tenido acceso la agencia Efe, después de que el juez Manuel García Castellón le denegara a Rovira la semana pasada poder declarar por videoconferencia desde Suiza, país en el que reside desde que huyó en 2018, en mitad de la causa del procés.

Para solicitar ahora el aplazamiento, Iruin aporta un certificado del Letrado de Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción nº1 de Donostia, de 17 de mayo de 2024, que acredita su designación como abogado en un procedimiento que cuenta con “señalamiento de prueba preconstituida para el día 22 de mayo de 2024”. El juez ya rechazó la semana pasada la petición de Rovira de declarar por videoconferencia desde Suiza en aras, según dijo el magistrado, de la agilidad del procedimiento, ya que programar una declaración telemática desde Suiza dilataría más los tiempos que hacerlo desde Barcelona.

García Castellón, que investiga por presunto terrorismo el caso Tsunami Democràtic, ha citado a los investigados a declarar por videoconferencia desde Barcelona con la incógnita de si comparecerán, al encontrarse varios fuera de España al igual que Marta Rovira.  (Efe) 

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_