_
_
_
_

Argentina responde que España debe pedir disculpas a Milei por su “catarata de insultos”

El Gobierno argentino afirma que el conflicto “es personal” y niega la posibilidad de que haya una escalada diplomática

El vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni, habla en una conferencia de prensa en la Casa Rosada, en Buenos Aires, el 24 de abril de 2024.Foto: AP | Vídeo: Reuters

El Gobierno de Argentina optó por contraatacar y exigir que sea el español quien se disculpe por la “catarata de insultos” dirigida contra el presidente argentino, Javier Milei, en las últimas semanas. Este lunes, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, se mostró sorprendido por la reacción de llamar a consultas a la embajadora española en Buenos Aires por considerar que se trata de un conflicto personal y no uno diplomático.

“El Gobierno argentino insta a que los funcionarios del Reino de España pidan disculpas tras decir que el presidente Milei consume sustancias, que somos un gobierno del odio, del negacionismo y atentamos contra la democracia”, dijo Adorni en una rueda de prensa dominada por la crisis diplomática con España. “Si el presidente y el Gobierno de España se quieren hacer cargo de las críticas que el presidente Milei vertió hacia el socialismo y la corrupción no es un problema de nuestra República. Como se dice vulgarmente: al que le quepa el sayo, que se lo ponga”, señaló el portavoz horas después de que el mandatario ultra anunciase a través de las redes que había regresado a Buenos Aires “surfeando sobre una ola de lágrimas socialistas”.

“Respecto a las llamativas e impulsivas amenazas del ministro de Asuntos Exteriores (José Manuel Albares) no entendemos el motivo de su resquemor, el presidente no hizo mención a nadie en particular”, continuó Adorni, en referencia al discurso de Milei en el mitin de Vox el domingo en el palacio de Vistalegre de Madrid.

En el acto del partido ultra español, el mandatario de Argentina acusó a los socialistas de “atornillarse en el poder” y calificó de “corrupta” a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez. “Llama poderosamente la atención que se pongan en tensión las relaciones de dos países históricamente hermanados por una decisión poco meditada. Esperamos que superadas las instancias electorales en Europa podamos reconducir las relaciones”, destacó el portavoz presidencial.

El Gobierno argentino niega estar frente a una crisis diplomática inédita y se muestra convencido de que no habrá una ruptura de relaciones. “Se quiso transpolar un tema entre personas hacia un tema diplomático y me parece que se ha hecho de muy mala fe”, respondió el portavoz presidencial ante el riesgo de que la situación se agrave si no hay el pedido de disculpas exigido por Madrid. “El presidente no va a pedir disculpas porque no tiene por qué”, ya anticipó el domingo por la noche Adorni. “Pueden esperar tranquilos que no va a haber una disculpa”, reiteró.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, también cree que la relación se normalizará en poco tiempo. “Si se va [la embajadora española en Buenos Aires] volverá en cuestión de días”, aseguró Francos en declaraciones televisivas. “A Sánchez lo veo cerrado, dogmático. Es obvio que Milei no siente simpatía por Sánchez. Pero las relaciones con España no están en discusión”, sentenció.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Intereses económicos

Desde Buenos Aires también descartan que el enfrentamiento tenga un impacto negativo en la llegada de inversiones extranjeras a Argentina, el gran objetivo de los viajes de Milei y sus ministros al exterior en el arranque del mandato. “Las relaciones diplomáticas y las relaciones comerciales van por dos carriles distintos”, dicen, confiadas, fuentes oficiales argentinas.

Milei se reunió el sábado en Madrid con directivos de grandes empresas españolas en un encuentro que calificó como “fabuloso”, pero el clima de cordialidad se disipó en menos de 48 horas. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi cargó este lunes contra el ataque “fuera de tono” de Milei contra Begoña Gómez y también lo condenaron otras de las empresas presentes.

Según Adorni, esas opiniones no cambian el interés ni los planes de inversiones en el país latinoamericano. “Para que uno tome la decisión de invertir tienen que ocurrir algunas condiciones entre las que se destacan tener instituciones sólidas, la posibilidad de que la inversión sea rentable y que se respeten los derechos de propiedad”, destacó.

España es uno de los socios más importantes de Argentina, con históricas relaciones políticas, económicas y culturales. Cerca de 450.000 españoles residen hoy en Argentina, la mayor comunidad fuera de España, y el vínculo es significativo también en el plano comercial: el año pasado el intercambio bilateral ascendió a 3.959 millones de dólares.

Los dos países han atravesado antes momentos de tensión, en especial durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner. El episodio más grave se desató en 2012, cuando el Gobierno argentino anunció la expropiación de la petrolera YPF, en ese momento controlada por la española Repsol.

El nuevo conflicto diplomático ha enterrado la posibilidad de un encuentro bilateral entre Sánchez y Milei en junio. El mandatario ultra tiene previsto regresar a España el mes que viene como parte de una gira europea en la que viajará a Italia para la cumbre del G-7 y también a Alemania. El mandatario argentino recibirá en Madrid el premio 2024 del Instituto Juan de Mariana y la Casa Rosada había informado de contactos protocolares para negociar una reunión con autoridades españolas durante la segunda visita a España. Según fuentes oficiales, la idea del viaje sigue en pie. La posibilidad de un cara a cara, en cambio, se ve remota.




Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_