_
_
_
_

El Tribunal de Cuentas reclama otros 4,8 millones de euros a los líderes del ‘procés’ por los gastos en acción exterior

El Supremo puede ser informado de la nueva deuda a consignar, en el marco del expediente que instruye sobre la solicitud de indulto

Los líderes independentistas presos entrando en la cárcel, el 9 de marzo.
Los líderes independentistas presos entrando en la cárcel, el 9 de marzo.Albert Garcia (EL PAÍS)
José María Brunet

El Tribunal de Cuentas ha ampliado la cantidad que reclama a los líderes del proceso independentista catalán por el dinero público supuestamente malversado para conseguir la secesión de la comunidad autónoma hasta octubre de 2017. Hasta ahora, el máximo órgano fiscalizador del uso de los fondos públicos había reclamado 4,14 millones de euros al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los miembros de su Gobierno por las sumas que desviaron a distintas iniciativas, pero faltaba que se computasen los gastos de la acción exterior, por los que les reclamará 4,8 millones adicionales, según fuentes conocedoras del expediente.

La investigación realizada abarca varios años y ha supuesto que se cite para el próximo 29 de junio a los expresidentes de la Generalitat Carles Puigdemont y Artur Mas, así como al exvicepresidente Oriol Junqueras, entre otros ex altos cargos de la comunidad autónoma, o a sus representantes legales. Previamente se abrirá un plazo para que puedan conocer el contenido del expediente y formular las alegaciones que estimen oportunas.

La lista completa de convocados incluye a 40 personas que tuvieron alguna responsabilidad o participación en la gestión de fondos dedicados a la acción exterior de la Generalitat. Entre los citados figuran exconsejeros del Gobierno autonómico como Francesc Homs, Andreu Mas Colell o Neus Munté. Todos ellos deberán hacer frente de manera conjunta a la cantidad reclamada, fijada en los citados 4,8 millones de euros. Esta cifra, en todo caso, puede variar en función de las alegaciones que formulen en cuanto se les notifiquen los detalles de la investigación realizada.

Más información
La Fiscalía recurre la semilibertad de los presos del ‘procés’
El fiscal reclama al Supremo que los presos del ‘procés’ vuelvan ya a prisión

La instrucción contable que ha terminado ahora es la que se refiere a los gastos de promoción de los proyectos independentistas en el extranjero, de la mano de Diplocat, la instancia que se ocupó de la difusión de las acciones previstas en el procés fuera de España.Las mismas fuentes han precisado que se ha han analizado los gastos de Diplocat con rigor, para separar con claridad los fondos empleados en actividades perfectamente legales en el extranjero —como la promoción de la lengua y la cultura catalanas, su comercio y su industria— de las que supusieron una invasión de las competencias del Estado en política exterior.

La importancia del nuevo expediente de presunta responsabilidad contable contra los dirigentes independentistas deriva no solo de las sumas que se les pueden reclamar, sino también de la influencia que estas nuevas actuaciones puedan tener en el curso que sigan las solicitudes de indulto realizadas en su favor. En marzo, la Abogacía del Estado envió al Tribunal Supremo un informe en el que daba cuenta de que los condenados por el procés en el juicio penal había hecho frente a los 4,12 millones de euros que se les reclamaban por el primer expediente, con lo que Hacienda se daba por resarcida, y no se pronunciaba sobre la procedencia o no de concederles medidas de gracia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La nueva reclamación probablemente implicará que el Tribunal de Cuentas informe de esta novedad al Supremo. Por otra parte, el Tribunal de Cuentas ha advertido a los investigados de que tendrán que hacer frente a un nuevo depósito. El procedimiento habitual es que, en el caso de no efectuar las consignaciones correspondientes, se procede al embargo de bienes de las personas afectadas por el expediente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_