_
_
_
_

Más allá del límite: la subida al Angliru, la gran hazaña de la Vuelta Ciclista a España

Suenan los gritos del gentío cuando aparecen los primeros corredores entre la niebla y la lluvia. Solos frente a las leyes de la física y el agotamiento, los ciclistas afrontan con miedo y respeto la subida al Angliru, en Asturias, y sus endiabladas cuestas en una cita mítica de la Vuelta que se repetirá este 13 de septiembre. El fotógrafo Francis Tsang lleva retratando esta hazaña única desde 2000.

Agliru vuelta ciclista
Un aficionado duerme bajo el quitamiedos en la zona de Cobayos, en 2002.Francis Tsang

Debajo del rostro los ciclistas esconden su verdadero ser, su alma, que en una ceremonia de dolor y sufrimiento, y éxtasis interno, casi místico, exhiben unas pocas veces en su vida. Ocurre en esos momentos en los que pelean contra sus límites, los derrotan y van más allá, hasta donde nunca pensaron que podrían llegar. Ocurre aquellos años en los que la Vuelta les exige enfrentarse al Angliru, en Asturias, una ascensión de poco más de 12 kilómetros que escala hasta 1.600 metros, un muro casi vertical con rampas, como la de la Cueña les Cabres, del 24%, que no se encuentran en ninguna otra subida. Este año, el 13 de septiembre, reproducirán el ritual. Un baile de máscaras que Francis Tsang ha retratado durante 20 años en la carretera, entre “los gritos histéricos del gentío, el zumbido atronador de los helicópteros y las bocinas de los comisarios”. “A los ciclistas la boca les sabe a ácido láctico que sube desde las piernas, les seca la garganta, les nubla la mente hasta que no recuerdan su nombre”, relata el fotógrafo.

Iban Mayo, en la rampa del 20% de Les Cabanes, en 2000.
Iban Mayo, en la rampa del 20% de Les Cabanes, en 2000.Francis Tsang
Angelo Furlan, en 2002.
Angelo Furlan, en 2002.Francis Tsang
Instantánea durante la carrera de 2002 por El Aviru.
Instantánea durante la carrera de 2002 por El Aviru.Francis Tsang
El alemán Daniel Becker, en 2002
El alemán Daniel Becker, en 2002Francis Tsang
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: el italiano Paolo Bossini, en 2002; el suizo Oscar Camenzind, en 2002; el esloveno Primoz Roglic, en 2020; el francés Victor Lafay, en 2020; el alemán Jasha Sütterlin, en 2020; y el italiano Massimo Codol, en 2002.
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: el italiano Paolo Bossini, en 2002; el suizo Oscar Camenzind, en 2002; el esloveno Primoz Roglic, en 2020; el francés Victor Lafay, en 2020; el alemán Jasha Sütterlin, en 2020; y el italiano Massimo Codol, en 2002. Francis Tsang
Llega Fernando Escartín, un escalador puro, en 2000.
Llega Fernando Escartín, un escalador puro, en 2000.Francis Tsang
El coche del equipo Kelme no puede subir la rampa de Les Pedrusines, en 2002.
El coche del equipo Kelme no puede subir la rampa de Les Pedrusines, en 2002.Francis Tsang
El Angliru, en una de las etapas míticas de la Vuelta en Asturias, exige a los deportistas un esfuerzo sobrehumano. En la imagen, el ciclista danés Jonas Vingegaard, en 2020.
El Angliru, en una de las etapas míticas de la Vuelta en Asturias, exige a los deportistas un esfuerzo sobrehumano. En la imagen, el ciclista danés Jonas Vingegaard, en 2020.Francis Tsang
Chechu Rubiera se abre paso entre los aficionados en 2000. Un guardia civil controla para que no empujen a los corredores.
Chechu Rubiera se abre paso entre los aficionados en 2000. Un guardia civil controla para que no empujen a los corredores.Francis Tsang


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_