_
_
_
_
Vinos
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Gamonal 2016, un tinto que atrapa

Un vino moderno, bien dotado de frutosidad madura, carnoso, potente, de trago largo y sosegado

Carlos Delgado

Encasillada en la categoría de los vinos baratos y mediocres, sean graneles, rosados o los populares claretes, a la variedad autóctona prieto picudo, que antaño enseñoreaba las tierras de León, le ha costado mostrar su gran potencial vitivinícola. Y eso pese a que la prieto picudo, adecuadamente cultivada y científicamente elaborada, es capaz de expresar su potencial de excelencia en tintos aromáticos, estructurados, poderosos pero delicados, con el añadido de su impagable personalidad.

Lo ha demostrado sobradamente Pardevalles, la bodega creada por Rafael Alonso en 1949, hoy bajo la dirección técnica de su nieto, el enólogo Rafael Alonso. Situada en la localidad leonesa de Valdevimbre, pueblo con arraigada tradición vinícola, posee un hermoso viñedo de 38 hectáreas y una cueva excavada hace 300 años, donde históricamente se elaboraba el vino y ahora se realiza la crianza en barricas de roble francés y americano.

Con la uva procedente del Pago El Gamonal han elaborado este tinto moderno, bien dotado de frutosidad madura, elegantemente envuelta en una atmósfera especiada, llena de contrastes, y crear así una expresiva coloratura aromática. Carnoso, potente, de trago largo y sosegado, posee la textura adecuada a un sabor que llena y atrapa.

Gamonal 2016

  • Bodega: Pardevalles. Carretera de León, s/n. Valdevimbre (León).
  • Teléfono: +34 987 30 42 22.
  • Web: pardevalles.es
  • DO: Tierra de León.
  • Tipo: tinto crianza, 14%.
  • Cepas: prieto picudo.
  • Precio: 10,20 euros.
  • Puntuación: 9,2/10.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Delgado
Periodista, escritor, y crítico enogastronómico. Premio Nacional de Gastronomía 2002. Es crítico enológico de EL PAÍS desde finales de los ochenta. En 1989 participó en la fundación de Slow Food, donde ha sido vicepresidente internacional y presidente nacional. Es autor de libros como 'El Libro del Vino' y 'El Libro de los Aguardientes y Licores'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_