_
_
_
_
Comer
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Cincuenta postres para elegir

En Línia, el restaurante del hotel Almanac de Barcelona, la carta dulce tiene la misma importancia que la salada

Comedor del restaurante Línia, en Barcelona.
Comedor del restaurante Línia, en Barcelona.
José Carlos Capel
Puntuación: 6,5
Pan5
Bodega7
Café6
Ambiente7
Aseos7
Servicio6,5
Cocina6
Postres7

Por extraño que resulte, la carta de dulces de este restaurante posee la misma dimensión que la de platos salados. En Línia lo aconsejable no es guardar un sitio para los postres, sino dosificar los entrantes para disfrutar del repertorio final. Su artífice, Lucila Canero, pastelera argentina que tras formarse en el Gremi de Pastisseria de Barcelona trabajó durante cuatro años junto al gran repostero japonés Takashi Ochiai, elabora medio centenar de sugerencias que incluyen dulces tradicionales y de merienda, bollería, bombones y helados. Una repostera que domina con la misma soltura los pasteles de vitrina que los postres de restaurante emplatados.

Entre sus especialidades, moderadamente creativas, también figuran algunos iconos de la repostería clásica como la tarta Sacher vienesa, el pastel Ópera parisiense o el banoffee (plátano, crema y ­toffee) inglés, que resuelve con un estilo personal. Es muy delicada su espuma de coco sobre piña salteada a la albahaca; adictiva la Sacher a la naranja; etéreas las frutas a la vainilla con espuma de yogur; elegante su chocolate blanco con vainilla y brioche de té macha; imaginativa su interpretación del mel i mató catalán, y bastante más monótona la composición de chocolate llamada El Ajedrez de Chocolate. Canero, que también elabora dulces populares, no triunfa con los buñuelos del Empordà, demasiado secos. “Me gustan los postres armoniosos, parcos en azúcar. Nunca mezclo demasiados sabores, prefiero pocos ingredientes pero equilibrados”, afirma.

El postre El Ajedrez de Chocolate.
El postre El Ajedrez de Chocolate.

Como antesala de esta apuesta, una lista de platos salados que elaboran los jóvenes cocineros Joan Lleixà y Ferran López. Recetas contemporáneas, previsibles, pensadas para la variopinta clientela del hotel, compuesta por entrantes, arroces, carnes y pescados. Platos que miran al Mediterráneo y resultan ideales para compartir.

Cumple con creces la escalivada con anchoas; es gracioso el plato de hummus con verduritas y regañás; generosos en contrastes los boquerones en vinagre sobre ajoblanco, y resultona la stracciatella de burrata con guacamole y tomate. Entre los platos de más peso, un discreto calamar a la brasa sobre su propio guiso con ñoqui de limón, y un arroz con sepia, berberechos y gamba roja aceptable, aunque de punto mejorable.

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Desde cualquier perspectiva, es encomiable la política gastronómica del hotel Almanac y de su chef ejecutivo, Sergio Ruiz, quien ha implantado una carta idéntica a la del restaurante en el servicio de habitaciones.

Línea

  • Dirección: hotel Almanac. Gran Via de les Corts Catalanes, 619-621. Barcelona
  • Teléfono: 930 18 74 51
  • Cierra: no cierra
  • Web: liniabarcelona.com
  • Precio: entre 40 y 60 euros por persona. Menús: Ligero, 15 euros; Ejecutivo, 25; ­Pica-Pica para compartir, 39.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Carlos Capel
Economista. Crítico de EL PAÍS desde hace 34 años. Miembro de la Real Academia de Gastronomía y de varias cofradías gastronómicas españolas y europeas, incluida la de Gastrónomos Pobres. Fundador en 2003 del congreso de alta cocina Madrid Fusión. Tiene publicados 45 libros de literatura gastronómica. Cocina por afición, sobre todo los desayunos.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_