_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Un Gobierno ¿para gobernar?

¿Actuará el Ejecutivo con la independencia necesaria para afrontar los problemas de España o se limitará a satisfacer las demandas de los partidos que le apoyan?

Francesc de Carreras
El presidente del Gobierno y los nuevos ministros entran en el Palacio de La Moncloa tras la foto de familia.
El presidente del Gobierno y los nuevos ministros entran en el Palacio de La Moncloa tras la foto de familia.ULY MARTIN (EL PAÍS)

"Por fin, Gobierno”. En afirmativo, sin interrogantes. O bien tenemos que pronunciar estas palabras titubeando: “¿Por fin Gobierno?”. Ambas formulaciones tienen fundamento.

Más información
Los deberes de los 22 ministerios
Así te hemos contado el primer Consejo de Ministros del Gobierno de Pedro Sánchez

Por un lado, no cabe duda que se ha elegido a un presidente que ha designado ya a sus ministros: por tanto, tenemos nuevo Gobierno. Pero, por otro lado, también sabemos que se trata de un Ejecutivo débil tanto en su composición como por sus apoyos parlamentarios. En consecuencia, quizás debamos reformular la pregunta inicial: ¿tenemos un Gobierno coherente y sólido capaz de llevar a cabo las reformas pendientes desde hace muchos años?

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

No soy un pesimista apocalíptico pero tampoco un ingenuo optimista. Y esta última pregunta tiene más fácil respuesta: este primer Gobierno de coalición no es coherente ni sólido y, muy especialmente, la mayoría parlamentaria que lo sustenta es frágil y contradictoria. Hay Gobierno, pero ¿tendrá capacidad para gobernar con eficiencia y eficacia?

Siempre hay un Gobierno: con apoyos parlamentarios suficientes o insuficientes, o bien con capacidad limitada, como es el caso de los Ejecutivos en funciones. Desde finales de 2015 hemos tenido siempre Gobierno, pero no un Gobierno como es debido: se ha administrado, pero no se ha gobernado. ¿Se gobernará ahora con la independencia necesaria para afrontar los problemas a los que se enfrenta España o, simplemente, se limitará a intentar satisfacer las demandas de los partidos que le dan su apoyo aunque sea mediante la abstención? Ahí está el quid de la cuestión, ahí puede triunfar o fracasar nuestro arriesgado presidente del Gobierno.

En efecto, las dificultades le pueden surgir desde dos ángulos. Desde el interno, con Unidas Podemos en el Gabinete o con Esquerra Republicana de Catalunya (y demás independentistas) en el Congreso. Si uno de los dos falla, o los dos, ya no tendrá posibilidades de sobrevivir a menos que busque apoyos nuevos en el PP, cosa no fácil, quizás para él imposible de aceptar. La oposición, pues, la puede tener en su propio bloque más que en el contrario.

Desde el ángulo externo, más que en los partidos de la oposición, con los que ya se cuenta que ejerzan este papel, el Gobierno de Pedro Sánchez puede tener dificultades en la opinión pública, una fuerza con la que a veces no se cuenta pero que puede ejercer una presión fundamental hasta llegar a forzar la dimisión y, en unas nuevas elecciones, hacer perder votos y escaños hasta descalabrar a su partido.

De momento, el primer traspiés ha sido proponer a Dolores Delgado como fiscal general del Estado, un guiño evidente a los independentistas para desjudicializar —vaya palabro— la cuestión catalana, una muestra de que los compromisos adquiridos en la investidura tienen atado — aunque esperemos que no bien atado— a Pedro Sánchez. Mal empezamos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_