_
_
_
_

El rey de Marruecos se apoya en su hijo y en su hermana menor tras la ausencia de su esposa

Mohamed VI, la princesa Hasna y el príncipe heredero han desplegado una gran actividad oficial mientras que la princesa Salma sigue sin aparecer en público

Mohamed VI y el príncipe heredero.
Mohamed VI y el príncipe heredero.GTRESONLINE
Francisco Peregil
Más información
El inusual protagonismo de los hijos del rey de Marruecos
Más información
El príncipe de Marruecos se forma a la sombra de su padre

Mientras se ultima el programa de la visita de Estado que los Reyes de España tienen previsto realizar dentro de una semana a Marruecos, el rey Mohamed VI y su familia han hecho gala de una gran actividad oficial en las últimas semanas. Todos salvo, la princesa Salma, quien se casó con el rey hace 17 años, y no aparece en público desde diciembre de 2017. Cuatro meses después de su última aparición en Rabat, la revista ¡Hola! publicaba en su edición digital que la princesa y el rey se habían divorciado. Pero el Palacio Real no ha confirmado ni desmentido esa cuestión. Y en Marruecos ningún medio habla sobre el tema.

En cualquier caso, los preparativos para recibir a los monarcas españoles continúan viento en popa. Esta vez no parece que Marruecos vaya a cancelar el encuentro, como ha ocurrido al menos en tres ocasiones durante el último año, sin que en ninguna de ellas se aclarase oficialmente la razón. Mohamed VI parece encontrarse en buena forma, a tenor de los actos que ha desarrollado en las últimas semanas.

El monarca presidió este miércoles un Consejo de Ministros en Marrakech. El martes inauguró en la medina de esa ciudad un centro de atención primaria de salud y un centro de adicciones. El 23 de enero apareció en los actos de la puesta en servicio de la segunda línea del tranvía de Casablanca. Un día antes inauguró la terminal 1 del aeropuerto de Casablanca. El 14 de enero visitó las obras de rehabilitación de la medina de Rabat. Las vacaciones de fin de año las pasó en Gabón, mientras que su amigo, el presidente gabonés, Alí Bongo, se encontraba convaleciente en Rabat. Varios medios indicaron que, en realidad, Mohamed VI no había ido a Gabón de vacaciones sino a mediar entre distintos clanes. Durante su estancia en Gabón se produjo una tentativa de golpe de Estado en el país.

El rey regresó a Rabat en enero. Durante la ausencia pública de la princesa Salma, han adquirido una gran presencia en actos oficiales las tres hermanas y el hermano del rey. En concreto, la princesa Hasna, hermana pequeña del rey, de 51 años, ha adquirido un protagonismo casi de primera dama. Hasna, quien está divorciada, es madre de dos hijas y mantuvo en los noventa una relación sentimental con el torero Miguel Báez, El Litri, presidió el 13 de diciembre el consejo de Administración de la Fundación Mohamed VI para la Protección del Medio Ambiente. En noviembre recibió en Japón el premio GOI Peace, que promueve el medio ambiente. y fue recibida por el alcalde de Kioto. En abril viajó a Doha para representar al rey en la inauguración de la Biblioteca nacional de Qatar.

Por su parte, el príncipe heredero Hasán, también ha adquirido mayor relevancia internacional. El pasado 2 de febrero representó a su padre en el sepelio del Enrique de Orleans, Conde de París, muerto a los 85 años. Asistió con traje tradicional marroquí y acompañado por el consejero real y amigo íntimo de su padre, Alí Fouad el Himma. El heredero del trono ya había acompañado a su padre en noviembre en París durante los actos que conmemoraban el fin de la Primera Guerra Mundial. Y también lo acompañó en 2016 en Marrakech para recibir a más de 60 jefes de Estado con motivo de la cumbre climática COP22. La visita de los Reyes de España, prevista para 13 y 14 de febrero, no tomará por sorpresa al príncipe heredero.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Francisco Peregil
Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_