_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Saldo

Para cualquier ciudadano, que vive pendiente del saldo entre sus ingresos y sus gastos, la actitud del ministro de Hacienda es incomprensible

Almudena Grandes
Ignacio Gonzalez saliendo de la prision de Soto del Real.
Ignacio Gonzalez saliendo de la prision de Soto del Real.Julián Rojas.

Cada vez es más difícil comprender lo que está pasando en este país, donde se diría que nunca ha habido más ni menos dinero que ahora mismo. Mientras el independentismo catalán deposita en los juzgados centenares de miles de euros sin despeinarse, y sus alcaldes alquilan aviones para ir a Bruselas, a agitar sus varas ante las cámaras, Mas vuelve a extender la mano para que los votantes del 9-N subvencionen su fianza. Es cierto que es la más elevada de todas, pero también lo es que la economía soberanista parece un pozo sin fondo. Algo parecido ocurrió durante demasiados años con el PP de Madrid, aunque ahora, al menos, sabemos que González podría pagar en solitario la fianza de Mas, porque las autoridades han encontrado los 4,6 millones de euros que tenía escondidos en Colombia. Tal vez, los madrileños nunca lleguemos a enterarnos de cuánto dinero nos ha costado el saqueo del Canal de Isabel II, entre otros, pero Montoro, compañero de partido de González, no lo ha tenido en cuenta al intervenir las cuentas de un Ayuntamiento que pretendía invertir en obras públicas menos de la cuarta parte del dinero que le sobra. El equipo de Carmena ha reducido la deuda que dejó Botella en un 40% y tiene un superávit de más de mil millones de euros. Para cualquier ciudadano normal, que vive pendiente del saldo entre sus ingresos y sus gastos, la actitud del ministro de Hacienda es incomprensible. Si consideramos el impacto de la inversión pública en la economía local, los puestos de trabajo directos e indirectos que el Gobierno municipal podría crear sin endeudarse, lo de menos es la comprensión. Porque Montoro no ha actuado contra Carmena, sino contra los intereses de los madrileños. Ese es el único saldo que importa.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Almudena Grandes
Madrid 1960-2021. Escritora y columnista, publicó su primera novela en 1989. Desde entonces, mantuvo el contacto con los lectores a través de los libros y sus columnas de opinión. En 2018 recibió el Premio Nacional de Narrativa.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_