_
_
_
_

Espacio para los sentidos

El comedor de esta vivienda en Barcelona. El centro es un espacio con triple uso que tiene a un lado el salón y un pequeño estudio; al otro, una mesa redonda con vistas a la terraza. Las lámparas y las sillas son de Antique Boutique.
El comedor de esta vivienda en Barcelona. El centro es un espacio con triple uso que tiene a un lado el salón y un pequeño estudio; al otro, una mesa redonda con vistas a la terraza. Las lámparas y las sillas son de Antique Boutique.Nina Antón
Anatxu Zabalbeascoa

ESTE PISO barcelonés, diseñado por el estudio Espacio en Blanco, demuestra que multiplicar visualmente las estancias –atrapando la luz con paredes, techos y hasta suelos blancos– es compatible con mantener la calidez doméstica. Propietarios, además de la casa, del restaurante Toto y las panaderías Crustó, Ronit Stern y Rafa Campos son grandes amantes de la gastronomía. Por eso, ella le pidió a la interiorista Bárbara Aurell que la cocina fuera el corazón de la casa. Quería que su espacio favorito fuera una fiesta. Que además de amplio y luminoso, estuviera muy conectado con la vida en el resto del domicilio. Así ha sido. Esta es la gran decisión que organiza la vivienda. El resto de intervenciones arropa esa idea. Así,  juegos cerámicos en blanco y negro convierten los suelos del baño, y el pavimento de la propia cocina, en alfombras frescas; la elección de un mobiliario vintage añade color y calor al salón, el dormitorio y el comedor, y el empleo de estanterías –en lugar de armarios– en la parte superior de la cocina revela el orden, y el desorden, de una casa habitada. La suma de grandes decisiones y pequeños gestos hace convivir estilos y colores con naturalidad en un marco limpio. La casa muestra en sus estantes, en sus rincones y en su organización las costumbres y las prioridades de sus habitantes.

Dos ideas organizan la cocina: sustituir los armarios superiores por estanterías y utilizar el mosaico de azulejos (de Via Ceramica) para ir abriendo el espacio hacia el salón. La madera de las encimeras y las lámparas de bronce, adquiridas en un anticuario francés, añaden calidez. Los fogones y la nevera son de Smeg.pulsa en la fotoDos ideas organizan la cocina: sustituir los armarios superiores por estanterías y utilizar el mosaico de azulejos (de Via Ceramica) para ir abriendo el espacio hacia el salón. La madera de las encimeras y las lámparas de bronce, adquiridas en un anticuario francés, añaden calidez. Los fogones y la nevera son de Smeg.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_