7 fotos
Espacio para los sentidos Líneas sobrias con apuntes de color para potenciar estancias luminosas y diáfanas. Esas fueron las premisas que Ronit Stern y Rafa Campos, dueños del restaurante Toto de Barcelona y las panaderías Crustó, trasladaron a la interiorista Bárbara Aurell para la reforma de este piso. Dos ideas organizan la cocina: sustituir los armarios superiores por estanterías y utilizar el mosaico de azulejos (de Via Ceramica) para ir abriendo el espacio hacia el salón. La madera de las encimeras y las lámparas de bronce, adquiridas en un anticuario francés, añaden calidez. Los fogones y la nevera son de Smeg. Nina Antón En el baño el mobiliario fue diseñado por Espacio en Blanco. Las griferías son de Tono Bagno y el espejo, ideado expresamente para esta estancia, fue realizado por el metalista José Durán. Nina Antón En el baño, las baldosas de Via Ceramica construyen una alfombra entre el vestidor y la ducha. Nina Antón La terraza se convierte en una estancia más gracias a los sofás de exterior perimetrales – hechos a medida por Guixeras–, que sientan a muchos comensales sin apenas robar espacio. Los cojines de ratán y algodón se mezclan con los de lino blanco de Zara Home. La baldosa hexagonal tricolor es de Via Ceramica. Nina Antón El comedor de esta vivienda en Barcelona. El centro es un espacio con triple uso que tiene a un lado el salón y un pequeño estudio; al otro, una mesa redonda con vistas a la terraza. Las lámparas y las sillas son de Antique Boutique. Nina Antón Una fotografía de Silvia Serra titulada The Bath preside un dormitorio austero. El cabezal de la cama es una pieza única tapizada en lino. Los dueños pintaron dos antiguas mesillas de noche. Las lámparas son de Mercantic. Nina Antón El salón se desdobla como zona de trabajo –recogida en un extremo y apoyada en una estantería blanca que, gracias a ese color, disuelve su presencia–. El sofá era de los dueños, la placa de cristal proviene de una antigua droguería, la lámpara de pie es de Jaime Beriestain, y la butaca, de Anthropologie. Nina Antón