_
_
_
_

González afirma que Anticorrupción le ha acusado con“ligereza y frivolidad” en el ‘caso BBVA-Villarejo’

El expresidente de la entidad asegura que la Fiscalía le ha atribuido haber contratado al comisario jubilado basándose en "simples indicios e incluso meras conjeturas"

Francisco Gonzalez, expresidente del BBVA, llegando a la Audiencia Nacional.
Francisco Gonzalez, expresidente del BBVA, llegando a la Audiencia Nacional.KIKE PARA

El expresidente del BBVA Francisco González ha emitido un comunicado este jueves para reafirmar su inocencia en el caso BBVA-Villarejo frente a las acusaciones realizadas por la Fiscalía Anticorrupción, que le atribuían la contratación del comisario jubilado "de forma opaca". El miércoles ya rechazó las acusaciones un comunicado, y en esta segunda nota ataca directamente a los fiscales, a los que acusa de actuar con "frivolidad" y "ligereza". 

Más información
Anticorrupción acusa a Francisco González de contratar “de forma opaca” a Villarejo para el BBVA
Los audios de Francisco González ante el juez por el ‘caso Villarejo’: “Todo esto me parece una chapuza tremenda”
Summer, Fish, Trampa... Los 13 encargos del BBVA a Villarejo con los que el policía se embolsó 10,3 millones

"Francisco González quiere manifestar su más absoluta indignación y sorpresa ante la intolerable agresión que está sufriendo a raíz de la ligereza y frivolidad de las acusaciones vertidas sobre su persona", asegura el comunicado. "Según la documentación conocida hasta el momento, existe una absoluta falta de rigor en dichas acusaciones, una ausencia total de pruebas que sustenten acusaciones tan graves y una inexplicable carencia de argumentos jurídicos", continúa.

Según el directivo, el escrito de la Fiscalía Anticorrupción "se basa en simples indicios e incluso meras conjeturas, así como en opiniones y declaraciones de terceros, que están en una posición de defender su propia situación personal".

El expresidente del BBVA recuerda que ha actuado "con plena transparencia en este procedimiento" y ha sido la única persona "que de forma voluntaria no se acogió a su derecho a no declarar por estar el sumario bajo secreto —al igual que el BBVA—, y acudió de forma voluntaria a la Audiencia Nacional".

Por ello, dice la nota, "resulta más incomprensible, si cabe, que tras las explicaciones dadas, en la instrucción no se haya tenido en consideración dichas declaraciones". Por último, González, afirma que "mantiene su confianza en la Justicia y seguirá colaborando con cualquier nueva petición en el marco de la instrucción". 

Contratado "a sabiendas de que era un policía" 

Cabe recordar que la Fiscalía Anticorrupción ha considerado probado en el sumario que el BBVA pagó 10,28 millones al comisario jubilado José Manuel Villarejo para labores de espionaje "a sabiendas de que era un policía en activo" cuando realizó los encargos.

Los fiscales anticorrupción Miguel Serrano e Ignacio Stampa han concluido que "las diligencias judiciales practicadas hasta la fecha, especialmente la documental incorporada, los informes forensic preliminares y las declaraciones del investigado Antonio Béjar, vendrían corroborando la solidez de los indicios delictivos en la contratación y en los pagos a Cenyt con la presunta participación coordinada de múltiples áreas del banco a sabiendas de la condición policial de José Manuel Villarejo, y de la utilización por este de medios ilícitos para la obtención y acceso a información reservada con vulneración de sus derechos fundamentales". 

La Fiscalía también ha desglosado todos los departamentos donde quedaron huellas del paso de Villarejo: Seguridad Corporativa, Riesgos y Recuperaciones, Compras-Contratación, Contabilidad-Intervención, "y con especial protagonismo los Servicios Jurídicos, Cumplimiento y Auditoría Interna, y del máximo órgano ejecutivo de la entidad, ya que habría sido ordenada dicha contratación, y de forma opaca, por la propia presidencia del banco".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_