_
_
_
_

Los españoles viajaron un 6,5% más en 2017 y gastaron 228 euros de media

Los residentes en España desembolsaron en total 44.000 millones de euros, un 6,9% más que en 2016

Turistas guardan cola para entrar en el Real Alcázar de Sevilla.
Turistas guardan cola para entrar en el Real Alcázar de Sevilla. PACO PUENTES

Los españoles aprovecharon el 2017 para viajar, según muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este jueves. Así, el año pasado los residentes españoles viajaron un 6,5% más frente a 2016, hasta los 193,6 millones de desplazamientos. El gasto total superó los 44.200 millones de euros, un 6,9% más que el año anterior, elevando el gasto medio por persona por viaje a 228,4 euros y el diario a 55,2 euros.

Más información
El turismo de Semana Santa eleva al IPC de marzo al 1,2%
Ocho playas para estrenar la primavera
La ciencia, los pecados y las estrellas de Madrid

Los viajes dentro de las fronteras españolas supusieron el 91,1% del total, frente al 8,9% que se realizaron al extranjero. Así, el 82,4% de las pernoctaciones se realizaron dentro del país, lo que supone el 67,7% del gasto total, 29.957 millones de euros. El gasto medio por turista fue de 45 euros diarios.

En cuanto a los destinos más visitados, lidera Andalucía, con 32,5 millones de visitas, el 16,8% del total. Le sigue Cataluña con 25,2 millones de viajes y el 13%; y la Comunidad Valenciana con un 9,6%. Por el contrario, los que recibieron menos viajeros fueron La Rioja, con 1,7 millones de desplazamientos registrados (un 0,9%); Navarra, con 2,9 millones y un 1,5%; y las islas Baleares con un 1,7%. La duración media de los viajes fue de unos cuatro días.

Los gastos diarios más elevados se registraron en la Comunidad de Madrid, donde los turistas se dejaron de media 72,1 euros, le siguió Baleares, con 67 euros; Cantabria con 64 y Galicia con 61 euros. Los destinos donde los viajeros gastaron menos dinero fueron la Región de Murcia, con 48 euros diarios de media; Castilla-La Mancha con 49 y Aragón (50 euros).

A la hora de hospedarse en los viajes de interior, el 45,1% (79,5 millones) lo hizo en casa de familiares y el 20,7% en una vivienda en propiedad. En el caso de los hoteles, se registró el 19,3%, (34 millones), siete décimas por debajo que en 2016.

Viajes al extranjero

Respecto a los viajes al extranjero, aunque fueron menos que los de interior —solo el 8,9% del total— supusieron un gasto medio más elevado, de 101,1 euros diarios, el 32,3% del total. El gasto medio por persona durante el viaje fue de 825,7 euros, por debajo de los 841,2 euros de 2016. Esta cifra se explica porque además de que es más caro viajar al extranjero, la duración media de estos viajes fue de ocho días, el doble que la de los viajes de interior. Estos destinos registraron el 17,6% de las pernoctaciones.

Al contrario que en los viajes por dentro de España, más de la mitad de los turistas se hospedaron principalmente en hoteles. Así, un 50,3% pernoctaron en hoteles (8,7 millones), una cifra muy similar a la del año anterior cuando se quedaron el 50,8%. El 23,8% se hospedaron en casas de familiares y un 13,4% en vivienda en alquiler.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_