_
_
_
_

ICV critica los despidos en empresas de la Generalitat

Clara Blanchar

El secretario general de ICV, Joan Herrera, criticó ayer al Gobierno por sus planes de presentar, a partir de septiembre, expedientes de regulación de empleo en empresas públicas para un total de 1.500 personas, el 9% de la plantilla, tal como ayer avanzó EL PAÍS. Herrera, que habló durante el encuentro de Jóvenes de Esquerra Verda, consideró que medidas como esta suponen "la depauperación de los servicios públicos, que quedarán en manos de la economía especulativa" porque, dijo, los servicios que no se podrán prestar "se orientarán al negocio privado". A unos días de la votación de los presupuestos en el Parlament, Herrera llamó a ERC y PSC a rechazarlos.

La portavoz parlamentaria de ERC, Anna Simó, consideró en una charla en la Acampada Jove que los recortes del Gobierno de CiU son "el principio del fin del Estado del Bienestar" y acusó a sus responsables de "tener un plan para socializar el déficit y privatizar el beneficio". En su opinión, "los recortes anunciados podrían derivar en un sistema con servicios públicos para las clases bajas y otros privados para clases altas y medias que lo puedan pagar".

Desde Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), su portavoz, Mercè Civit, defendió la continuidad de las movilizaciones para frenar los recortes y combatir lo que consideró un "ataque a los derechos sociales y democráticos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Clara Blanchar
Centrada en la información sobre Barcelona, la política municipal, la ciudad y sus conflictos son su materia prima. Especializada en temas de urbanismo, movilidad, movimientos sociales y vivienda, ha trabajado en las secciones de economía, política y deportes. Es licenciada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_