La Junta andaluza ha pisado a fondo el acelerador para vender en poco más de cuatro meses 95 inmuebles de su patrimonio inmobiliario y conseguir así los ingresos previstos en el presupuesto de 2011 por la enajenación de inversiones reales, que se elevan a más de 951 millones de euros.
Miembros de la organización ecologista WWF se lanzaron ayer al Guadalquivir a su paso por Sevilla. Se trata de una acción simbólica desarrollada simultáneamente en varias localidades de Europa para exigir más protección y la mejora de la conservación de los ríos, dentro de la iniciativa Big Jump.
El alcalde de Estepona (Málaga), José María García Urbano (PP), está incorporando a antiguos gilistas con larga trayectoria en el PP en sus quehaceres de gobierno, bien como cargos de confianza o utilizándolos como asesores sin remuneración.
El decreto sobre las casas levantadas sin permisos que tramita la Junta fija los requisitos que permitirán que las viviendas aisladas construidas en el suelo no urbanizable contraviniendo el ordenamiento urbanístico que tengan más de cuatro años, siempre que no ocupen espacios especialmente protegidos, puedan continuar en pie y ser usadas.
El anteproyecto de la futura Ley de Cooperativas Andaluzas, que en estos momentos tramita el Gobierno autónomo, deja la puerta abierta a la entrada de inversores privados en las sociedades de segundo o ulterior grado. En la práctica, la nueva norma va a permitir que la presidencia pueda recaer en personas ajenas al mundo agrícola que solo buscaran réditos a corto plazo.
MANUEL J. ALBERT | Córdoba
Una galería alemana acoge una exposición con obras de Marcial Gómez