_
_
_
_

Un empresario vinculado al PNV censura el "mal trato" de Ibarra

Lorenzo Mendieta, con empresas en el listado protegido, critica las inspecciones

El empresario Lorenzo Mendieta, vinculado al PNV y con varias de sus empresas en el listado protegido del ex jefe de la Inspección Fiscal de Vizcaya Juan Ramón Ibarra, no ocultó ayer su animadversión hacia éste. "De la Hacienda, en las inspecciones en las que intervino Ibarra, recibí un mal trato". Mendieta fue uno de los cinco testigos (tres industriales más y un notario) que protagonizó la quinta sesión del juicio por el presunto trato de favor a contribuyentes, del que se le acusa al máximo responsable de la Inspección entre 1989 y 2004 y otros tres funcionarios más de la Hacienda vizcaína.

Las críticas del empresario se debían a dos expedientes abiertos por la Hacienda a dos de sus empresas, Evizalde y Promarsa, a las que se les reclamaban más de 9 millones de euros de deuda y en las que, además de un inspector, también intervino directamente el propio Ibarra en el análisis de dichos expedientes. Finalmente, después de tres reclamaciones "que se aceptaron", aseguró que pagó casi cuatro millones, de ellos cerca de 1,3 millones en intereses de demora, "por la lentitud de esa inspección que duró cuatro años, lo que está prohibido por la ley".

La Fiscalía sostiene, en cambio, que resultó beneficiado por el acusado

Estas críticas a la actuación del fisco vizcaíno y, en concreto a Ibarra, contrastan con el informe de la Fiscalía, que señala que el expediente de las empresas de Mendieta quedó archivado cuando "existía un informe de indicios de delito fiscal y otras líneas de menor cuantía, cuya comprobación no le fue permitida [al inspector encargado del caso] por el subdirector de Inspección, Juan Ramon Ibarra. Cuando el representante de las entidades estaba apercibido a comparecer fueron retirados los expedientes", concluye el informe de acusación de la Fiscalía.

Lorenzo Mendieta declaró ayer que, con sus empresas, se realizaron por parte de la Hacienda "imputaciones falsas, lo que quedó demostrado y admitido". El empresario aseguró no tener "ni idea" de la razón por la que "sociedades nuestras estaban en ese listado. No es nada agradable que aparezcan si tu conocimiento y consentimiento", afirmó a preguntas de la Fiscalía. El empresario negó haber realizado gestiones para averiguar por qué estaba en el listado y rechazó que haya recibido alguna aclaración por ello.

En la sesión de ayer, declaró el ex notario Carlos Remacha, quien intervino en la operación de compraventa de un piso en 1979 para Ibarra. El vendedor de la vivienda, en Zeanuri, fue un empresario, amigo del acusado desde hace 27 años, y que también está en el listado protegido. El asesor fiscal de Remacha es Iñaki González, cuyo nombre también aparece en la lista de Ibarra. El notario admitió que, tras trasladarse su trabajo a Burgos, estuvo dos años manteniendo la declaración ante Hacienda en Vizcaya.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- "¿No le dijo nada su asesor [Iñaki González] de que seguía tributando en Vizcaya?", preguntó la fiscal jefe Carmen Adán.

- "No", respondió Remacha.

Otros tres empresarios, cuyas compañías figuran igualmente en el listado protegido del ex jefe de la Inspección Fiscal, rechazaron cualquier trato de favor por parte de Ibarra. Felipe Javier Bringas, ejecutivo de varias firmas de logística, quien tiene como asesor a Iñaki González, aseguró que, cuando en 2004 se publicó en la prensa los nombres de las empresas supuestamente beneficiadas por Ibarra, pidió "obviamente explicaciones" pero que no las recibió. Fue posteriormente, "después de 2005, cuando nos dijeron que nuestras declaraciones eran confidenciales".

Las dos explicaciones aportadas por Juan Ramón Ibarra a la existencia del listado, "puramente informativo", según ha insistido en el juicio, han sido que incluían a empresarios amenazados por ETA y a compañías en crisis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_