FELIPE GONZÁLEZ
JUAN JOSÉ MILLÁS
Felipe González habla cargado de razón al modo en que las pistolas hablan cargadas de balas. Quiere decirse que más que pronunciar las palabras, las dispara envueltas en el humo del Cohíba. Pero también habla cansado, como un poco harto de que la realidad no acabe de organizarse de acuerdo con sus deseos.
JUAN JOSÉ MILLÁS
Felipe González detalla hechos inéditos de su Gobierno, habla de su familia y explica las claves de la crisis
KENNEDY, UNA FORMA DE ENTENDER LA VIDA
GUSTAVO PALOMARES
La elección del presidente Kennedy hace 50 años marcó a toda una generación
EL ACTIVISMO SAHARAUI
Aminetu Haidar, la célebre activista saharaui, no está en la mayor protesta contra Marruecos desde que España salió del Sáhara. Ella cree que su presencia habría provocado la represión
PADRE SIN DERECHOS
ANDRÉS S. BRAUN
José María Cacho lleva tres años luchando para ver a su hijo. Se lo llevó su ex mujer japonesa, y el país asiático no reconoce al padre derecho alguno. Como Cacho, hay cientos de otros casos
CUANDO LA CIENCIA ES AVENTURA
JOSEBA ELOLA
El autor de 'Lolita' fue un renombrado taxónomo y estableció la primera clasificación de mariposas azules del Nuevo Mundo. El científico Roger Vila ha recogido el testigo del entomólogo-escritor. Recorrió Sudamérica tras los lepidópteros azules para desarrollar las tesis de Nabokov
UNA CIUDAD PERDIDA EN ASIA CENTRAL
PILAR BONET
La civilización de Margush, precursora del zoroastrismo, desapareció hace más de 3.000 años en el corazón de Asia Central. Pero en Gonur-Depé (la Colina Gris) un laberinto de pasadizos, ruinas de templos, palacios y salas de sacrificios, recuerdan su esplendor gracias al esfuerzo del legendario arqueólogo Víctor Sarianidi. EL PAÍS le visitó en el desierto. Esta es su historia