Los consejos del FMI
En mi país, Colombia, desde 1990 se introdujo gradualmente el neoliberalismo con las recetas del FMI y el consenso de Washington, lo que produjo cierta modernización y racionalización en la Administración, pero los resultados en todos los aspectos sociales han sido desastrosos. El panorama laboral ha sufrido los peores estragos, el desempleo y el subempleo superan el 50%; antes el empleo formal y estable era del 70%, como este se destruyó ahora la informalidad y los trabajos miserables representan el 80%; el empleo oficial se redujo del 15% al 5%. Han emigrado huyendo del desempleo cuatro millones (10% de la población).
La inflación bajó pero reduciendo la capacidad de compra y poniendo a aguantar hambre al pueblo; nuestro Gobierno manipula cifras, dice que el desempleo es del 12%, pero no informa sobre el subempleo, que es el verdadero problema. Espero que no se dejen arrebatar el trabajo digno, formal y estable; si no hay empleo e ingresos, no hay demanda, las empresas no venden y la crisis será más fuerte.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.