Son casi las dos de la tarde y el albergue de temporeros de Jaén capital cierra sus puertas hasta la noche tras servir unas 200 comidas a otros tantos inmigrantes ateridos por el temporal que azota la provincia. Empiezan a caer copos de nieve y Mohamed, Kalid, Sofí, El Hasam o Abdel se aprestan a recoger cartones y ramas para encender una hoguera con la que poder combatir el frío -apenas un grado- hasta la hora de la cena.
Las consecuencias del temporal
La mejor resaca del temporal carece del vértigo y la violencia de las trombas que han arrasado pueblos en los últimos días. Está inmóvil y en los pantanos. El agua embalsada en sólo 20 días ha llegado a los 3.840 hectómetros cúbicos, lo que duplica las reservas de la comunidad de hace un año.
VALME CORTÉS | Granada
La estación de esquí ha vivido una de sus peores Navidades por el temporal de viento y lluvia y ocho días de cierre
La industria cultural andaluza emplea al 3,7% de los trabajadores de la comunidad (113.729 personas) a través de 45.496 empresas, que suponen el 9% del total de las que existen en la comunidad. Hasta ahí todo bien. El problema surge con el siguiente dato: el promedio de empleados de cada empresa es de 2,3.
Segundo desafío del alcalde de Bollullos Par del Condado (Huelva), Francisco José Díaz Ojeda (ex IU), a los jueces. Los 24 trabajadores municipales expulsados por el equipo de gobierno que desbancó al socialista Carlos Sánchez hace un año tras una moción de censura, se presentaron ayer a las 7.45 en el Ayuntamiento dispuestos a recuperar sus empleos.
LIDIA JIMÉNEZ | Huelva
Francisco Bella pone su arte a luchar por la dignidad de la mujer