La ensalada industrial sortea la crisis
Las hortalizas en bolsas de Verdifresh mantienen la rentabilidad bajando precios
Una de cada dos bolsas de ensalada que se venden en los supermercados españoles es de Verdifresh, empresa con base en Riba-roja que cuenta con otras tres plantas en España y que está estrechamente ligada a Mercadona; Verdifresh sólo vende sus productos a Mercadona, y Mercadona sólo vende ensaladas cortadas, envasadas y listas para comer (denominadas de IV gama) de Verdifresh, un ejemplo de la red de interproveedores tejida por la compañía de Juan Roig. A pesar de la crisis, Verdifresh cerró el ejercicio 2008 con una facturación de 60,1 millones de euros (un 6,9% más que el anterior) y unos beneficios de 1,8 millones (un 28,5% más).
La empresa espera mantener la línea ascendente en 2009 pese a haber rebajado un 5% los precios y haber suprimido siete referencias (hasta quedarse con 22) gracias al aumento de las ventas, explicó ayer su director, Joaquín Ballester, durante una visita a la sede de la empresa. Verdifresh ofrece la ensalada Cuatro estaciones, de 250 gramos, a 0,55 euros, lo que la convierte en la ensalada de IV gama más barata de Europa, aseguró Ballester, que es, además, propietario del 50% de la empresa. El otro 50% está en manos del fondo de capital riesgo Atitlan.
Una de cada dos ensaladas que se venden en el 'super' son suyas
Las claves del éxito de Verdifresh responden, afirmó Ballester, a los mismos principios fijados por Mercadona: el jefe (cliente) manda y el objetivo es ofrecer la mayor calidad al menor precio posible eliminando aquellos productos y pasos productivos "que no le aportan nada", la logística se cuida al detalle y se aplica una política de estabilidad laboral e inversión en I+D.
Verdifresh ha establecido a su vez una estrecha relación con sus proveedores. Realiza un 95% de las compras en España (en Murcia, Almería, Valencia y Tarragona) y un 5% en Francia e Italia (básicamente los canónigos). Desde que las hortalizas son recogidas hasta que llegan al lineal del supermercado transcurren, de media, dos días y medio. Con esa fórmula, y de la mano de un gigante de la distribución, si todo va bien, la empresa venderá este año 112,5 millones de ensaladas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.