_
_
_
_

El gasto farmacéutico valenciano es el segundo que más crece

El gasto farmacéutico registrado en junio de 2008 se incrementó en la Comunidad Valenciana un 10,68% con respecto al mismo mes del año anterior, según el Ministerio de Sanidad y Consumo. En el conjunto de España, el gasto farmacéutico en junio ascendió a 979 millones de euros, un 5,01% más que en junio del anterior ejercicio. Asimismo, el crecimiento del gasto interanual mantuvo su moderación y se sitúa en el 6,12%.

Por comunidades, las que registraron un mayor crecimiento fueron Melilla (13,89%), Comunidad Valenciana (10,68%), Murcia (9,29%) y Aragón (9,26%). Con crecimientos moderados se encuentran Castilla y León (8,42%), La Rioja (8,12%), Canarias (6,81%), Madrid (5,7%), Cantabria (5,28%), Castilla-La Mancha (4,6%), Asturias (4,49%), Galicia (4,29%), Ceuta (4,25%), Baleares (4,19%) y Extremadura, con un incremento del 3,67%. En el extremo opuesto están Cataluña (1,14%), Andalucía (2,04%) Navarra (2,19%) y País Vasco (2,68%).

Respecto al gasto interanual, el mayor incremento lo alcanzan Melilla (8,83%), Comunidad Valenciana (7,69%), Cantabria (7,44%), Murcia (7,41%) y Castilla-La Mancha (7,27%); mientras el menor crecimiento corresponde a Cataluña (4,70%), Galicia (4,90%), Extremadura (5,14%), País Vasco (5,32%) y Asturias (5,52%).

Gasto medio por receta

En el gasto medio por receta se mantienen los valores moderados de los últimos meses con un crecimiento del 1,42% respecto a junio de 2007. Así, la variación interanual resultante es del 0,32%. Por comunidades, donde más se ha incrementado el gasto ha sido en Melilla (6,83%), La Rioja (5,15%), Aragón (4,36%) y Castilla-La Mancha (3,75%). Por la parte baja de la tabla se sitúa Andalucía, la única comunidad que experimenta un descenso del gasto medio por receta del 1,96%, mientras Madrid ha incrementado el gasto un 0,4%, Cataluña un 0,98 y Extremadura un 1,09%.

El número de recetas facturadas en junio (un total de 72.569.345) creció un 3,54% respecto al mismo periodo del año pasado, lo que sitúa el aumento interanual en el 5,78%.

En este apartado destacan con crecimientos mayores la Comunidad Valenciana (7,18%), Melilla (6,61%), Castilla y León (6,25%), Murcia (5,59%) y Madrid (5,28%). Los menores se han registrado en Cataluña (0,16%), Navarra (0,65%), Castilla-La Mancha (0,82%), País Vasco (0,87%) y Ceuta (1,03%).

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_