_
_
_
_

Nuevos límites para el consumo

El anteproyecto de ley que Sanidade está sometiendo a información pública (hasta el día 10 de abril es posible presentar alegaciones) trata de regular de manera integral las drogodependencias y otros trastornos adictivos. En su exposición de motivos, el borrador sostiene que la investigación científica ha puesto de manifiesto que el consumo de alcohol supone un grave riesgo para la salud de los menores de edad y condena la práctica del botellón, pero reconoce que el vino es un producto asociado a la cultura gallega, sostén de amplias zonas rurales, cuyas "pautas de consumo se asocian al consumo [sic] de alimentos" y no a su "contenido alcohólico".

El anteproyecto combina medidas preventivas orientadas a la disminución de la demanda y la oferta y dedica una sección completa a las limitaciones que serán de aplicación a todas las bebidas alcohólicas, la mayoría de ellas ya en vigor. Su venta estará prohibida a los menores, en centros sanitarios y docentes y en locales destinados a actividades deportivas en las que los practicantes tengan menos de 18 años. También en centros de trabajo de empresas de transporte o de manipulación de sustancias peligrosas, en estaciones de servicio, en centros de menores y en espacios exteriores de dominio público que no tengan autorización expresa. Tampoco será posible vender alcohol en horario nocturno.

El borrador limita también la publicidad, la promoción y el patrocinio de bebidas alcohólicas, que será prácticamente total en el caso de las destiladas. Entre otras medidas, la Consellería de Sanidade propone que no se puedan emitir anuncios de bebidas alcohólicas en radio y televisión entre las siete de la mañana y las nueve de la noche (la ley en vigor establece la misma prohibición entre las ocho de la mañana y las diez de la noche) o el uso de "declaraciones de propiedades saludables en las bebidas alcohólicas".

Entre otras cosas, el anteproyecto pretende prohibir la entrega de bienes o servicios relacionados con bebidas alcohólicas o que lleven marcas, símbolos o distintivos que puedan identificar una bebida alcohólica.

El texto regula la atención a las personas con trastornos adictivos y a sus familiares, la investigación en la materia o la creación de instrumentos de intervención para garantizar las actuaciones en materia de drogodependencias.

La infracción de las limitaciones y prohibiciones establecidas en la ley podrán dar lugar a sanciones de hasta 600.000 euros. En casos de "especial gravedad", la Xunta podrá acordar el cierre de establecimientos por un prazo máximo de cinco años.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_