Ecuador anuncia que impondrá el 27% de aranceles a las importaciones mexicanas
Daniel Noboa reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México, pero justificó su medida al decir que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un “abuso” para el país andino
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció este lunes la imposición de un impuesto del 27% a los productos importados desde México, una medida que tomó por sorpresa a los sectores comerciales de ambos países. Según el mandatario, la decisión “ratifica” la postura de su Gobierno de avanzar hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con México, aunque bajo condiciones que, a su juicio, protejan a Ecuador de “abusos”. La declaración, realizada a través de su cuenta en X, fue acompañada de una imagen de la balanza comercial no petrolera, que para 2024 registró un déficit de 218 millones de dólares.“El Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, escribió Noboa.
Este anuncio se produce en un contexto internacional delicado, marcado por tensiones económicas entre México y Estados Unidos, cuya relación atraviesa un periodo de incertidumbre tras la reciente posesión de Donald Trump. Este lunes, Trump suspendió temporalmente un impuesto similar del 25% sobre los productos mexicanos, tras una conversación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La decisión se da en el marco de una coyuntura aún más compleja: la ruptura diplomática entre México y Ecuador, tras el asalto a la embajada mexicana en Quito en abril de 2024, cuando Noboa autorizó la incursión de la fuerza pública a la legación diplomática para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien se encontraba en calidad de asilado.
Como demostramos estos días, el Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) February 3, 2025
Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel… pic.twitter.com/mqezXjityM
Según Noboa, la imposición del arancel es una medida destinada a proteger la industria local. Pero, los analistas advierten sobre las posibles repercusiones para el comercio bilateral. En 2024, México exportó a Ecuador productos por un valor de 446 millones de dólares, lo que representa menos del 1% de sus exportaciones totales. Entre los productos más relevantes que México envía a Ecuador, se encuentran los medicamentos, cuya venta se encarecería notablemente con el nuevo arancel.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.